Los drones de reparto de Amazon: ¿El Delivery Local Amenazado?

¿Los drones reemplazarán a motorizados para el delivery local?. La idea parece muy brillante en ciertos escenarios teniendo pros y contras. Y en Amazon pusieron en marcha hace mucho: su proyecto Reparto de Delivery mediante Drones iniciado en el 2013, donde sería realizado a través de un servicio Amazon Prime Air. Sin embargo, hasta la fecha no ha tenido un despliegue y todo ha quedado en pruebas.

Pero, ahora la compañía quiere cambiar la localidad de las pruebas con el inicio de la actividad en un nuevo lugar de California. Y la elegida fue Lockeford. Esta pequeña localidad tiene una población de tan solo 3.500 habitantes, pero precisamente ese tamaño y su distribución residencial la hacen una buena candidata para esas pruebas. Sus habitantes podrán registrarse gratuitamente para probar el servicio, y los drones mensajeros depositarán los paquetes en los tradicionales patios traseros de esos hogares americanos.

En Amazon destacan cómo estos drones cuentan con un sistema de detección de obstáculos otros drones, gente, e incluso mascotas que permite evitarlos para que operen con seguridad. Estos drones son la última expresión de un proyecto que ha hecho que Amazon creara “más de dos docenas de prototipos” previos para llegar al modelo actual, y esperan que esta vez todo funcione a la perfección.

Ya lo intentaron antes. No es desde luego la primera vez que Amazon trata de poner en marcha el servicio. En 2016 iniciaron las pruebas en Reino Unido y se celebró aquel primer envío de palomitas y un Fire TV, pero aquello no acabó de cuajar y diversos incidentes que por ejemplo demostraron que los pájaros podían ser grandes enemigos de estos drones repartidores.

Pese a todo, Amazon recibió la aprobación federal para operar su flota de drones de entrega Prime Air, dijo en un comunicado la Administración Federal de Aviación. Un hito que permite a la compañía ampliar la entrega de paquetes no tripulados. La aprobación dará a Amazon amplios privilegios para “entregar paquetes a los clientes de forma segura y eficiente”, dijo la agencia. La certificación viene bajo la Parte 135 de las regulaciones de la FAA. Que da a Amazon la capacidad de llevar la propiedad en pequeños aviones no tripulados “más allá de la línea de visión” del operador.

¿Habrán nuevas oportunidades de negocio?

Aún es difícil saberlo, ya que Latam será como siempre uno de los últimos destinos donde se implementaría este servicio por otras empresas (o quien sabe nunca llegue). Además, no nos imaginamos un restaurante, una tienda de tecnología u otros comercios con la capacidad de contar con una flota de drones. Por lo que, probablemente las oportunidades de negocio sean muy pocas o solo aprovechadas por gigantes tecnológicos.

Sin embargo, esta nueva modalidad podría acabar con las oportunidades de trabajo en el delivery local. ¿Para qué contratar mensajeros/delivery/motorizados cuando puedes enviar los pedidos con drones?.

Lo mejor será prepararse ante esta inminente tendencia, ya que no solamente Amazon ha iniciado esta carrera del delivery con drones sino Google, UPS y muchas más. Lo cierto es que, algunas profesiones podrían potenciarse como como operadores, mantenimiento de drones, electrónica, controladores aéreos y algunas otras que puedan relacionarse.

Más Artículos

Populares