Estimulación cognitiva, desde muy temprana edad no solamente los padres de familia deberían empezar a desarrollar un aprendizaje cognitivo en sus hijos sino también cualquier adolescente, joven, adulto y adulto mayor.
Y es que a través de los años nuestro cerebro empieza a perder habilidades por la falta de entrenamiento. Es sabido que las áreas del cerebro deben ser estimuladas diariamente para potenciar la cognición y mitigar alguna enfermedad cerebral a futuro como la perdida de la memoria.
¿Qué es la estimulación cognitiva?
La estimulación cognitiva son las actividades que se enfocan a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo del cerebro, es decir, las capacidades mentales de una persona.
¿Qué es la cognición?
Es la habilidad de cualquier ser vivo para procesar información a partir de los conocimientos, experiencia adquirida o por la percepción que permiten razonar y valorar la información.
¿Cuáles son los dominios cognitivos?
El ser humano tiene la capacidad de conocer con todos los procesos mencionados que influyen en su Estimulación cognitiva.
- El aprendizaje;
- El razonamiento;
- La atención;
- La memoria;
- La resolución de problemas;
- La toma de decisiones;
- Los sentimientos;
- El lenguaje;
- La percepción

Los fallos más frecuentes del cerebro
- ¿Cómo se llamaba…?
- ¿A por qué venia…?
- ¡Se me olvido!
- ¿Dónde lo habré dejado…?
- ¿Tome mi medicina…?
¿Qué podemos realizar para una estimulación cognitiva?
- Lectura de textos cortos;
- Nombrar los objetos en casa;
- Recuerdos de la vida: fotos, objetos o familiares;
- Cantar una canción memorizándola;
- Contar su propia biografía.
Sin embargo, existen aplicaciones móviles para hacer todos los días un entrenamiento mental con diversos ejercicios.
Te puede interesar este artículo: Apps para entrenar la cognición y la mente
Ejercicios Cognitivos
Hay diversos ejercicios para estimular la cognición entre ellos desatacan los siguientes:
- Ejercicios mentales;
- Puzzles;
- Sumas;
- Restas;
- Multiplicaciones;
- Razonamiento lógico;
- Figuras espaciales.
Todo este tipo de ejercicios estimulación cognitiva ayudan a niños, adolescentes y adultos. No importa la edad que tengas.
Te puede interesar este artículo: La mejor app para estimular tu mente