Cursos de Ilustración ¿Puedes vivir de esta profesión?

Cursos de ilustración, antes de dedicarte por completo en este mundo de la ilustración debes saber que es mucho más complejo de lo que imaginas. Cuando uno comienza piensa en subir su arte y creaciones en Instagram y esperar a que la plataforma haga su trabajo hasta que las monedas caigan mágicamente.

Sin embargo, subir tu contenido a las redes no suele ser suficiente para darse a conocer, PERO con las nuevas actualizaciones y funciones habilitadas por las redes sociales de Instagram, Facebook y YouTube se torna un poco más fácil con su poderosa función de Reels, que hacen posible tener más alcance sin invertir dinero.

Aunque subir reels y videos no será suficiente para que ganes fácilmente dinero. A no ser que seas un gran conocido o una persona con contactos. Pero, si podría ayudarte si sabes desenvolverte en estas redes, también ayudaría hacer reproducciones estudios de mercado, asistir a ferias, producir eventos, entre otras actividades que te las explicaremos más adelante.

Ahora te preguntarás que cursos podría tomar para capacitarme en este mundo tan creativo y con mucho valor. A continuación te damos un listado de cursos que valen la pena echarles un vistazo

También te puede interesar: Mira los diversos cursos online para emprendedores

Cursos de ilustración online gratis

Comenzando primero por herramientas muy conocidas que te ayudaran a solventar algunos gastos si las aprendes rápido y brindas tus servicios a un precio cómodo a amigos, de FreeLancer, a pequeños emprendimientos o vendiendo tus ilustraciones a padres de familia.

El primero es el curso brindado por Pontificia Universidad Javeriana con edX.

Curso de ilustración online gratis: Adobe Illustrator: aprende a crear presentaciones de impacto

El segundo es el curso brindado por Pontificia Universidad Javeriana con edX.

Curso online gratis: Photoshop: una herramienta para presentaciones innovadoras

Cursos de ilustración online pagados

Un curso muy recomendado y con buenas reseñas en las que refleja que realmente se puede vivir de ello con mucho esfuerzo y pasión es el siguiente.

Curso de ilustración: Vive de la ilustración: Tu arte como estilo de vida

¿Cuáles son las formas de ganar ingresos?

Para Ivart y Nastiplasticdos ilustradores contaron cuáles han sido sus primeros pasos hasta conseguir definir su modelo de negocio que más les ha resultado.

Acepta comisiones para darte a conocer

Plataformas como Ko-Fi funcionan para obtener pequeñas donaciones a cambio de bocetos. Te ayudará a darte a conocer y podrás recibir un feedback de los clientes respecto a tu estilo. Mira el ejemplo:

Acude a exposiciones de otros ilustradores

Es muy importante que trates de ir a exposiciones de tu ciudad para moverte en este ámbito si quieres hacer contactos”, comenta Ivart. Asiste a exposiciones de ilustradores que son ya conocidos de tu Ciudad.

Diferencia tus redes sociales

Eres artista de seguro podrás elegir una forma muy atractiva de postear tus imágenes en forma de pizarra o grid. De esta forma podrás construir una imagen de marca al margen de tu vida personal. Como bien comenta Ivart, queda bastante feo ver en un mismo Instagram tus trabajos y las fotos de fiesta.

Monta un stand en eventos o en mercados

Invierte en un pequeño puesto en mercados de diseño como los ya conocidos Expocomic pasando por el Japan Weekend: “Aprovecha este tipo de eventos para darte a conocer, hacer contactos y ver cuál es la respuesta del público ante tu trabajo“, explica Ivart.

Cursos de ilustraciones, curso de ilustración, cursos de ilustraciones, cursos online de ilustraciones, ilustraciones cursos online, ilustraciones cursos, aprender ilustración, aprender ilustraciones online
Cursos Online: Cursos de ilustraciones

Abre una tienda online

Aunque requiere mucho trabajo gestionar los precios de envió, trabajar el empaque, subir el contenido y puede dar algún que otro dolor de cabeza, al final, es un comienzo importante para darse a conocer, comenta Ivart. Claro si tienes la posibilidad de crear tu tienda online, pero sino busca plataformas que permitan hacerlo y solo te cobren un porcentaje del precio de venta.

Diversifica tu producto

Ofrecer algo más que ilustraciones en papel es una idea que puede abrirte muchas puertas. Hay quien prefiere invertir en una camiseta o en una tote bag antes que en obra en papel: “Diversificar en el producto que haces es el futuro. Consigues no encasillarte, das un aire fresco a tu marca y te abres más al mercado. Eso sí, implica una inversión mucho mayor que hacer solamente ilustración en papel, pero merece la pena”, comenta Nastiplastic.

No te desanimes

Ivart, tiene claro que esta es una de las premisas más importantes: “Los principios siempre son complicados y en un mundo tan subjetivo como el arte ya ni te cuento. Mucha gente te va a decir que le encanta lo que haces, pero después no te comprarán nada. Aun así, hay que mantenerse firmes porque, al final, siempre llega alguien que valora tu trabajo y está dispuesto a pagar por él”, explica

Crea alianzas con librerías para realizar eventos de exposición

Este es un tip de Emprendedores Natos. En toda ciudad hay liberarías que son medianas y no tienen una gran marca establecida. Sin duda su comunidad de lectores estaría encantado de ver exposiciones y comprar este tipo de arte a un buen precio, al que podrías descontar un porcentaje para la librería. ¡Es cuestión de negociar y elegir la correcta!.

Más Artículos

Populares