Hábitos saludables que debemos empezar lo más antes posible a construir para mejorar nuestras actividades diarias y por sobre todo nuestra vida.
Los hábitos son actividades que se pueden realizar de forma diaria, semanal, mensual bimestral o trimestral. Generalmente, los hábitos ayudan a realizar tareas diarias, pero en los últimos años cada vez más personas le han dado un mayor provecho.
Es decir, existen hábitos que pueden transformarse en hobbies. Así más personas pueden enseñar un hobby y poder generar ingresos de ello.
Sin embargo, no todos los hábitos pueden ser actividades que nos gustaría hacer y ganar por ello.
Existen diversos hábitos saludables que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, profesional y laboral. Acompáñanos en este artículo a descubrir cuales son.
¿Por qué construir un hábito saludable?
La razón más importante
Todas las razones son importantes para desarrollar un hábito e incluso no deberías cuestionarte el por qué hacerlo. Pero, sin duda la más importante es el factor de cambio.
Aunque, para muchos la palabra “cambio” suena como una tragedia para otros es una oportunidad para mejorar.
Si estas listo para iniciar un cambio completo en tu vida, estas en el artículo y camino correcto. El tener hábitos involucra esfuerzo, menoría y organización.
Además, en el camino de construcción del habito. Como resultado, adquirirás muchas más habilidades que te ayudaran en la vida y trabajo.
¿Cuánto tiempo toma crear un hábito?
Maxwell Matlz y William James afirman que el cerebro del ser humano tiene la capacidad de transformarse y que necesitamos, al menos 21 días para borrar, cambiar o sustituir una imagen mental por otra.
Sin embargo, ponentes y conferencistas como el Mago More recomiendan crear un hábito saludable y llevar su seguimiento de haberlo cumplido en 30 días, así lo habrás creado con éxito.
Aunque, ¿Qué pasa si no cumplimos un habito u olvidamos realizarlo?.
Tendremos que volver a empezar el conteo. Lo cual ayudará a que podamos realmente lograr crear un hábito en modo automático.
Mira aquí las claves para construir un hábito. Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.
Hábitos Saludables vs Hábitos Negativos
La principal excusa que solemos argumentar cuando queremos empezar a crear un hábito para nuestra vida es: No tengo tiempo. Sin embargo, en la gran mayoría de casos el problema realmente es la falta de establecer prioridades.
Pero también los malos hábitos o negativos son los que consumen nuestro tiempo disponible desde que despertamos. Y uno de los hábitos negativos más comunes es usar el celular apenas despertamos.

Hábitos saludables que debemos empezar a desarrollar
Hemos listado los primeros hábitos que debes empezar a desarrollar si quieres empezar el cambio en tu vida. Acompáñanos a verlos.
1. Hábito de Lectura diaria
Imagínate leer más de 5 libros al año, con este hábito podrás desarrollar un mejor nivel de comprensión lectora que otras personas. Solo debes empezar con 15 minutos al día hasta que te sientas listo de aumentar el tiempo de lectura diario.
2. Practicar un Hobby
Existen muchos hábitos de hobbies que puedes practicar para liberarte de la rutina. Sin embargo, algunos de estos tipos de hábitos se pueden transformar en pequeño negocio.
Muchos hemos aprendido un hobby alguna vez pero lo hemos dejado para dedicarnos a otras cosas como los estudios o trabajo. Sin embargo, te recomendamos que puedas volver a iniciar con este hábito. Por ejemplo:
- Tocar algún instrumento musical;
- Bailar;
- Pintar;
- Escribir;
- Manualidades;
- Tejer.
3. Hábito de Ejercicio Diario
Uno de los mejores hábitos que podemos desarrollar es el ejercitarnos diariamente. Se dice que 2 de cada 10 personas se toma tiempo para cuidar de su físico con una rutina diaria.
Para este hábito no es necesario ir al gimnasio, sino tener una rutina pequeña para realizarla de manera en 30 minutos y apenas despertemos.
Realizar ejercicio alivia el estrés, genera más endorfinas y activa tu día con una vibra positiva. Aquí te dejamos una lista de ejercicios simples que puedes hacer en tu cuarto:
- Planchas;
- Salto a la soga;
- Trotar en posición;
- Abdominales;
- Boxeo.
4. Realizar una lista de tareas un día antes
La organización es clave para finalizar con nuestros pendientes y tareas. Para lograrlo crea un hábito para escribir todas las noches la lista de tareas para el día siguiente.
Este gran hábito te hará recordar todas las noches lo que tienes que hacer al día siguiente. La gran ventaja de este hábito es que ahorraras tiempo.
5. Premiarte por logros
El reconocimiento propio es importante, saber tu mismo que estas logrando lo que has planeado y conseguido con esfuerzo, dedicación, compromiso y tiempo es algo fundalmental.
Este hábito es uno de los que se realiza semanalmente o mensualmente. Dependerá de las metas y objetivos que te has trazado.
6. Comer saludablemente
Más de 15 millones de personas en el mundo se saltan el tomar un desayuno todos los días. Pero ¿Es cierto que el desayuno es la comida más importante del día? Es 100% verdad. Si realmente quieres lograr tus actividades diarias desayuna algo nutritivo cada mañana.
Este hábito no requiere mucho esfuerzo ni mucho menos una gran inversión, solo un poco de organización y combinar ingredientes nutritivos.
7. Buscar inspiración
Muchas veces los obstaculos nos sacan del camino y nos desanimamos por ello es dificil mantenernos motivados. Pero una de las mejores formas de seguir motivado es buscar todo tipo de inspiración.
Estas son las ideas en las que puedes buscar inspiración de todo tipo, a continuación
- Leer lo que quieras;
- Videos de diverso tipo de curiosidades como astronomía, diseño, juegos, tecnología, millonarios, startups, etc.
- Mira revistas de perfumes, moda, joyería, etc.
- Lee manga;
- Escucha música en otro idioma;
- Revisa creatividad en paginas como Behance o Dribbble.
8. Ahorrar constantemente
No hay una lista de hábitos que esté completa sin que alguien incluya algo de ahorros e inversiones. En ocasiones nos olvidamos de la necesidad de ahorrar para el futuro por estar tan concentrados viviendo el momento.
9. Levantarte unas horas antes
Si no eres una persona madrugadora, haz cambios graduales en tu rutina para irte levantando cada vez más temprano. Empieza por poner tu alarma 15 minutos antes durante una semana, y la siguiente la pones otros 15 minutos antes, y sin darte cuenta, lograrás despertar hasta dos horas antes de lo que estabas acostumbrado.
¿Qué habilidades gano al desarrollar un hábito?
- Ser más organizado;
- Responsabilidad;
- Compromiso;
- Comprensión lectora.
[…] duda poder desarrollar hábitos de salud es un factor muy importante para lograr tener una rutina diario de ejercicio y poder asistir a […]