El 2020 miles de personas perdieron sus trabajos como consecuencia del delicado contexto global ocasionado por la pandemia. Aunque para muchos fue, un nuevo inicio, la oportunidad de empezar una idea de negocio.
Tal es el caso de Kayla y Erin como consecuencia de la pandemia en Julio del 2020 perdieron su trabajo. Ambas, con más de 10 años de experiencia en al industria de las bebidas, decidieron idear y utilizar su experiencia en común para mutuamente ayudarse a crear algo desde 0 en dicha industria ¡Un sector muy competitivo!.
Probablemente estés pensando lo mismo un sector muy difícil para triunfar, por la gran cantidad de marcas que no han podido competir con marcas mundiales y tristemente han muerto en el camino. Pero su ejecución e idea de negocio de ambas emprendedoras fue una excepción.
En medio de una situación complicada, con el tiempo jugando en su contra y con tres pequeños entre ambas armaron el rompecabezas para lanzar su negocio. ¡Te lo contamos a continuación!
La idea de negocio de Agua Frescas
Mientras planeaban su emprendimiento, Kayla y Erin se dieron cuenta que, en el mercado de bebidas norteamericano, sorprendentemente había una elemento básico cultural querido por nuestros corazones y ausente del mercado de una manera moderna y accesible. Querían dar una versión hecha con fruta real y sin azúcar añadida, pero no existía, así que nos propusimos hacerla nosotros mismos. Las agua frescas fueron la respuesta.

Inspirado por productos frescos perfectamente deliciosos que de otro modo se desperdiciarían, y alimentado por la pasión de crear algo culturalmente auténtico, hermoso y mejor para los consumidores y el planeta, nació Agua Bonita. También inspirándose de las millones de familias Mexicanas en Estados Unidos. Y ¡obviamente! de México donde existen pequeños carritos ambulantes de venta de deliciosas aguas frescas.
Tras realizar diversas pruebas, lanzaron su idea de negocio bajo el nombre de Agua Bonita, la primer marca de aguas frescas enlatadas preparadas con recetas 100% mexicanas y utilizando las mejores frutas de temporada.
Su diferenciador de sustentabilidad
Productos rescatados
El 30% de todos los productos cultivados en los Estados Unidos van directamente al vertedero porque no son “perfectos”, lo que significa que son un poco demasiado grandes, demasiado pequeños o no tienen la forma correcta. Sin embargo, es perfectamente bueno y no merece ser desechado.
Ahí es donde Agua Bonita entra en acción. Rescatando los productos que de otro modo irían directamente al vertedero, los exprimimos, los congelamos en su forma más concentrada y luego lo mezclan con sus aguas frescas. Nuestro objetivo es siempre rescatar todo lo que podamos, ¡y actualmente tenemos un promedio de alrededor de 1 libra por lata ahorrada! Así que beber una lata de Agua Bonita es buena para ti y para el planeta.
1% de devolución
Donan el 1% de devolución de cada compra a socios sin fines de lucro alineados con la misión.
Actualmente las latas de Agua Bonita están disponibles en 4 sabores: Jamaica, mango habanero, piña pepino y chile sandía, mismas que pueden adquirirse en su sitio web, o en decenas de tiendas a lo largo de California.
Sobre Kayla y Erin
Kayla creció en el centro de California, donde se cultiva la mayoría de los productos agrícolas del país. Ella fue la primera generación de su familia que no tuvo que recoger frutas en los campos. Mientras crecía, su abuelo traía fruta a casa y creaba deliciosas aguas frescas para cada ocasión.
Erin creció en el sur de California. Su padre fue adoptado en México cuando era niño. Como adulta, Erin rastreó y conoció a sus parientes mexicanos por primera vez. Ella tiene la misión de aprender más sobre su herencia, al mismo tiempo que crea una bebida lo suficientemente saludable para beber todo el día.