La empresa que le dio un giro a las Cabinas telefónicas insonoras

De seguro te estarás preguntando ¿Cabinas telefónicas?, “pero si ya pasaron de moda y hasta están extintas”, sin embargo en Estados Unidos es todo lo contrario, pero que se les ha dado otro giro.

Este tipo de cabinas telefónicas insonoras son muy utilizadas en espacios de coworking, bibliotecas y principalmente por medianas empresas donde los espacios de trabajo son compartidos bajo la forma colaborativa mediante un escritorio ubicado de forma horizontal y muy largo, donde estas cabinas son una excelente opción para brindar una mayor privacidad..

Esta idea de negocio la viene ejecutando la marca ROOM, fundada en el 2019 en Estados Unidos. La cual supo ver una oportunidad en pequeñas y medianas empresas donde sus espacios son medianos y pequeños donde suele haber ruidos así como la privacidad es un tanto vulnerada para atender llamadas privadas o incluso para realizar reuniones de trabajo.

Ideas de negocios creativas: Cabinas telefónicas insonoras, room startup
Ideas de negocios creativas: Cabinas telefónicas insonoras

Room hace que las nuevas empresas creen un lugar de trabajo más feliz y productivo así como brindar soluciones flexibles y cuidadosamente diseñadas para el espacio de trabajo que se adaptan a cualquier tipo de tareas sin ocupar más espacio de lo debido. Las cabinas insonoras de Room no requieren algún tipo de construcción adicional. Además, Room asesora a su clientes brindando las siguientes recomendaciones que brinda esta genial idea.

  • Recomiendan que las cabinas sean colocadas en área de alta actividad donde podrías ser más útiles por la gran cantidad de ruido.
  • Establecer reglas de uso para asegurarse que no se permita “acampar” permitiendo que estén disponibles para cualquier persona.
  • Ya que sus cabinas utilizan poco espacio pueden ser colocados fácilmente varias de ellas en una fila contra una pared. Haciendo de los espacios más productivos.

¿En qué se caracteriza esta Marca?

  • Su Diseño es realizado de forma sostenible, cada stand utiliza materiales de insonorización fabricados con más de 1000 botellas de plástico recicladas.
  • Son muy flexibles a diferencia de construcciones tradicionales y adicionales para acondicionar este tipo de espacios.
  • Cuentan con diversos tipos de cabinas por ejemplo: cabinas individuales, salas de enfoque, sala de reuniones, sala de reuniones abierta y sala zoom. Cada una de ellas tiene una función diferente y son acondicionadas con puertos de carga, conexiones, sillas y stands para acomodar laptops o monitor para reuniones virtuales.

¿Podrías emprender este negocio con la misma ruta?

Claro que sí, sin embargo desde Emprendedores Natos te damos una sugerencia. Ya que hemos redactado y averiguado 3 negocios rentables en tendencia podrías enfocarte a uno de ellos y por ende a un publico totalmente distinto.

Podrías aprovechar la tendencia de querer “convertirse en un creador de contenido especialmente para YouTube” donde nuevos emprendedores jóvenes y adultos requieren un espacio insonoro para grabar con mayor calidad el audio y video de su nuevo emprendimiento con el fin de monetizar dicha red social y generar una nueva fuente de ingresos. ¡Seria un gran boom y de hecho seriamos los primeros en comprarte una cabina!

Además, se suma el hecho del trabajo remoto el cual es muy probable que se vuelva algo mucho más tradicional para ciertas empresas medianas y estas puedan ahorrar en el alquiler de oficinas. Incrementando el riesgo de la inversión de elaborar cabinas para empresas.

Más Artículos

Populares