Más de 100 mil millones de prendas se producen en el mundo. Una cifra EXHORBITANTE, lo peor de todo es que la vida útil que sele da a estas prendas es países desarrollados, es de solo 2 años.
Así que, más del 89% de todo el material termina siendo desechado, a estos números se suma que cada persona en Europa produce 5,5 kg de residuos de ropa al año. ¡Imagínate la contaminación!
Como en otro artículos hemos descrito la ropa es la principal fuente de contaminación en el planeta. Aunque existen emprendedores en el mundo que tratan de ofrecer salidas favorables creando negocios muy creativos y convirtiéndolos en uno muy sustentable.
Tal es el caso de la emprendedora de esta marca que se ha presentado incluso en pasarelas reconocidas en el mundo, expresando su misión mediante su producto.
¿Dónde nació la idea de Kleiderly?
Todo comenzó durante un viaje a Tanzania. La fundadora Alina Bassi ha reconocido cuán grande es nuestro problema de desechos textiles. Fue la primera vez que vio dónde terminan nuestras donaciones de ropa. Desde entonces, Alina y Dave han estado persiguiendo la idea de crear algo nuevo a partir de desechos de ropa, razón por la cual fundaron Kleidly.
- Nombre de la Marca: Kleiderly
- País del emprendimiento: Alemania
- Año del Lanzamiento: 2020
Alina Bassi le ha dado vida a la primera marca en el mundo que elabora gafas con todos esos textiles desperdiciados.
Gracias al proceso que Alina desarrolló en conjunto con su equipo de colaboradores, es posible reciclar todas esas prendas desechadas, textiles sobrantes o inservibles y los convierte en un plástico reciclable y moldeable con el que elaboran gafas que destacan por su diseño moderno. Pero el alcance de Kleiderly no queda solo en las gafas, pues también han creado muebles y joyería con el mismo material.

Su impacto ambiental
La consultora externa Impact Forecast fue encargada por Climate-KIC de la Unión Europea para estudiar en detalle el impacto de su material. El resultado: Kleidly tiene el potencial de ahorrar 7565 toneladas métricas de CO2 equivalente al año. Eso equivale a dar la vuelta al mundo en coche 936 veces.
Por lo tanto, es una gran alternativa que abona a la solución de los grandes problemas medioambientales que se viven hoy en día, además de que su modelo de negocio circular ha sido de inspiración para muchos otros emprendedores en busca de crear negocios con impacto.
Cuál es su misión y propuesta de valor?
Cada segundo, un camión lleno de residuos textiles acaba en un vertedero. Su misión es detener esto y dar una nueva vida a los textiles y reducir la huella de carbono de la industria de la moda. Por eso reciclan ropa vieja y la transformamos en un material nuevo, circular y sostenible que sustituye a los plásticos derivados del petróleo. Con esto resuelven dos problemas ambientales con una sola solución.
Por otro lado, los textiles se queman en incineradores, produciendo trazas de metales pesados que contribuyen a la contaminación del aire. Si la UE introdujera una economía circular, podríamos reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2030. Estamos al comienzo de este movimiento y necesitamos que lo impulses hacia adelante.