La Empresa que Cultiva Vegetales en Techos

La agricultura urbana en las ciudades es un método alternativo e innovador que puede sustituir a la agricultura convencional. Este proyecto se centra en la solución de que una empresa llamada Grönska Stadsodling desarrolló un sistema para agricultura vertical en Huddinge, Estocolmo. El proyecto es la granja vertical cubierta más grande de Europa.

También te puede interesar: La agricultura vertical y las oportunidades de negocio que brinda

Por qué la mejor práctica: impactos ambientales y económicos positivos

La agricultura vertical no solo ahorra agua y hace que el sistema de riego sea más eficiente. También puede ser de ayuda para resolver problemas como la falta de espacios agrícolas en áreas urbanas y minimizar la necesidad de transporte de vegetales y la fuga de nutrientes, como el fósforo y el nitrógeno de las tierras agrícolas.

Grönska ha desarrollado la tecnología para la agricultura vertical y, entre otras cosas, exploró cómo se pueden crear sistemas circulares y sinergias entre la agricultura vertical y la ciudad con un enfoque en el reciclaje de nutrientes. Han llevado a cabo granjas de interior de prueba con varias plantas que tienen diferentes necesidades de luz y nutrición. A lo largo de este proceso, Grönska ha concluido que la mejor forma de un sistema circular es optimizar el uso de los lodos de las plantas de biogás como fertilizante. Así es como mejor se pueden reutilizar los nutrientes de los residuos del biogás. Esto debe probarse y desarrollarse más para poder convertirlo en un uso a gran escala en la agricultura vertical.

El factor de éxito

Grönska logró construir un cultivo vertical a gran escala en el sur de Estocolmo, que ahora está en funcionamiento. Hoy, producen ensaladas preparadas y hierbas que se venden a tres mayoristas.

Hay dos partes diferentes del negocio de Grönska. La empresa cultiva verduras de hoja verde en un entorno agrícola vertical totalmente controlado y luego vende el producto a través de minoristas y restaurantes, incluidos Coop, ICA y Urban Deli. 

La compañía también lanzó recientemente su sistema de cultivo GrowOff , que es un sistema de cultivo de ambiente controlado más pequeño de cinco pisos. Grönska envía bandejas previamente sembradas a los usuarios, quienes pueden realizar un seguimiento del crecimiento de las plantas desde la aplicación de teléfono inteligente correspondiente. Si bien, en teoría, el sistema podría funcionar en cualquier lugar, su tamaño, a la par de Farm.One y Babylon Microfarms, es probablemente el más adecuado para el entorno de una tienda de comestibles o un restaurante. 

Ideas de negocio creativas: Agricultura vertical

La historia detrás

Hoy en día, más de la mitad de las verduras que comemos en Suecia son importadas y el 80 % de toda la tierra cultivable ya está cultivada. A medida que la expansión urbana consume tierras fértiles para la producción de alimentos, la agricultura se ha limitado al campo, donde la producción industrial de alimentos ha sido la prioridad para la eficiencia. En Suecia, esta idea de producción industrial se está desplazando hacia una producción de alimentos más alternativa y sostenible. La agricultura urbana ha sido un símbolo de sostenibilidad ecológica y social para varios municipios suecos durante su proceso de planificación del uso del suelo. En las ciudades más grandes como Estocolmo, Malmö y Gotemburgo, los municipios alientan a los ciudadanos a participar en la agricultura urbana, al mismo tiempo que surgen nuevas empresas emergentes como Grönska.

Más Artículos

Populares