Tan solo en Francia el 14% del pan que se produce se desperdicia, aunque no solo con el pan, de hecho con otras frutas y verduras en todo el mundo, un porcentaje altamente preocupante de la comida termina siendo desperdiciada. Conociendo estas cifras y consternada por estos desperdicios, Marie Eppe una joven emprendedora buscó nuevas formas para aprovechar dichos desperdicios y poder crear algo nuevo, sabroso y nutritivo. Así comenzó su viaje de su emprendimiento.
El comienzo de su idea de negocio
Marie Eppe creció en el campo rodeada de huertos y árboles. Cuando creció y decidió estudiar biología, descubrió el área de la nutrición y la bioquímica de los alimentos. Esto la motivó a revalorizar la comida sana y reutilización de residuos en su natal Francia, donde el pan está en el top 3 de alimentos más desperdiciados.
Preocupada por los temas ecológicos y medioambientales y apasionada por la cocina y la comida desde muy pequeña, Marie no quería comprometerse entre su glotonería, su salud y la de nuestro planeta. Por lo tanto, muy rápidamente eligió un curso en una escuela de ingeniería agroalimentaria. ¿Su objetivo? Entender mejor los temas y entrenar para luego tener todas las claves en la mano y tratar de contribuir a crear un nuevo sentido en nuestra alimentación!

Consciente de la calidad nutricional a veces dudosa y de los orígenes a menudo lejanos de los ingredientes que componen los productos que ocupan los estantes de nuestras tiendas de alimentos , fue a la edad de 22 años, durante sus estudios, que Marie se dio cuenta del desperdicio de alimentos de la comercialización, en las etapas de producción y procesamiento!
Del experimento a un negocio exitoso
Marie comenzó a experimentar con el pan horneándolo en su cocina y moliéndolo, al poco tiempo se dio cuenta de que era un buen sustituto para la harina, así que lanzó una gama de galletas a base de pan y fundó su empresa en el año 2020 llamada In Extremis.
La emprendedora vende sus galletas a través del sitio web de In Extremis, además, también están disponibles en casi 30 tiendas a lo largo de toda Francia. Su producto estelar son unas galletitas para acompañar el café por la mañana, preparadas con miel y chispas de chocolate.
La misión de su emprendimiento
Con In Extremis, el objetivo no fue crear productos adicionales en un contexto de sobreproducción y sobreconsumo, sino imaginar productos a partir de lo que ya existe. Hoy en día, muchos productos son desechados de las líneas de producción por presentar defectos de apariencia, calibre o peso. No obstante, estos residuos cumplen los mismos requisitos en cuanto a calidad, seguridad alimentaria y producción que los productos acabados comercializados.

Por lo tanto, la idea es imaginar una segunda vida para estas pérdidas y desperdicios que ocurren en las etapas de producción y procesamiento de la cadena alimentaria; como la economía circular.
In Extremis ofrece productos tanto gourmet como saludables para preservar la salud de nuestro planeta y los nuestros, y así participar de la alimentación del mañana. Además, su empresa ha logrado obtener una certificación ORGÁNICA para toda su línea de galletas desde septiembre del 2021.