Les Transformers una Maceta Inteligente que crea su propio Abono

Increíblemente en el mundo se desaprovechan miles de restos de comida, y esto también sucede con los residuos de frutas y verduras o incluso con frutas feas. Estos residuos pueden utilizarse de diferentes maneras como hemos visto a lo largo de artículos en nuestro sitio web, estos pudieran utilizarse para crear fertilizantes para los cultivos domésticos, pero al final, las personas optan por desecharlas y prescindir de sus beneficios (aunque también por desinformación). Por suerte, el proyecto Les Transfarmers ofrece una solución simple.

Más sobre el comienzo de la Maceta Inteligente

Al principio eran cuatro amigos. Por si fuera poco, decidieron unir fuerzas para embarcarse en una aventura llena de giros y vueltas que comenzó con el diseño y luego con la comercialización de una maceta de compostaje. Unos años después del comienzo de esta historia, siguen siendo amigos. Dos en el montón incluso están casados ​​juntos. Sin embargo, para la maceta de compostaje se necesitaron nada menos que cuatro de ellos además de todos los demás que amablemente accedieron a acompañarlos para sacarla de la tierra y llevarla a sus casas.

Romain Cuvellier, diseñador y profesor en París es el diseñador de la situación. Él es quien le dio a la olla o maceta su forma bonita, ¡bonita pero no sólo! ¡La forma y los materiales elegidos son actores en el buen funcionamiento de la maceta de compostaje!

Étienne Drouilly, ceramista de Amance (Aube) fabrica la parte principal: la maceta de terracota. Lo produce en su taller de Aube (Francia), con la etiqueta “Entreprise du Patrimoine Vivant” (trad. Living Heritage Company), con arcilla roja de la región de Champagne.

¡Daniel Rigaud, especializado en economía circular, es el proveedor oficial de gusanos de Transfarmers! Los cría en la región de Bretagne (Francia) gracias a los posos de café que recoge localmente y utiliza para cultivar setas de cardo. Luego usa el compost para producir verduras frescas, sabrosas y crujientes.

Les Transfarmers: Ideas de negocios creativas

La Maceta que produce su propio abono

El proyecto desarrollado por cuatro amigos, consiste en una maceta que elabora su propio abono para las plantas que están sembradas allí. Básicamente, esta maceta transforma los biorresiduos de las personas en un poderoso abono para que las plantas crezcan sanas y fuertes.

Les Transfarmers es una maceta dividida en dos compartimentos. En uno hay suficiente espacio para sembrar varios tipos de plantas, pero en el otro, se encuentra el vermicompostador, donde lombrices y diferentes tipos de microorganismos degradan los desperdicios hasta convertirlos en abono.

Esta maceta inteligente también es capaz de suministrar agua a las plantas cuando sea necesario, y además, produce el abono suficiente como para extraer un poco y aplicarlo en otras plantas del jardín.

Actualmente venden no solamente la maceta, sino gusanos de vermicompost y piezas de repuestos.

Más Artículos

Populares