La Emprendedora que Vende sus Mermeladas Artesanales en 7 Países

Un entusiasmo implacable por capturar la fruta de temporada más jugosa en su punto máximo y conservarla en forma de deliciosa mermelada llevó a Lillie O’Brien, de Melbourne convertida en londinense, a comenzar una empresa de gran éxito con su idea de negocio las mermeladas artesanales.

Comenzando como un pasatiempo y mudándose a un mercado antes de convertirse en su tienda actual en Hackney, el trabajo de amor de Lillie ahora ofrece una variedad tentadora de provisiones para picnic.

Su idea de negocio la ha llevado a estar presente en varios países. ¡Nuevamente un negocio artesanal triunfando en el mundo! Te contamos más acerca de este negocio.

¿Cómo surgió la idea de hacer su emprendimiento?

Después de ser chef durante muchos años y trabajar muchas horas, decidió hacer algo por su cuenta que no implicara trabajar hasta altas horas de la noche y los fines de semana. ¡Poco sabía que ser dueño de su propio negocio significaría trabajar todo el tiempo y, por supuesto, a todas horas! “Pero aparte de eso es muy gratificante” dice Lillie en una entrevista.

Así que después de trabajar durante 5 años, decidió abrirse un espacio para comenzar a producir pequeños lotes de mermeladas desde su cocina. Gracias a su experiencia como pastelera en ST John.

En ST John donde trabajo, el menú cambiaba a diario según lo que estaba en temporada, así que conservaban la mayor cantidad de fruta posible especialmente en verano para que cuando llegaran los meses de escasez de invierno tuvieran algo con lo que jugar. “También lo hacía especial el esperar un año a que cierta fruta estuviera en sazón y capturarla en una tinaja; es realmente emocionante” Menciona Lillie. 

“Supongo que a partir de ahí decidí que me encantaba y disfrutaba tanto la conservación que empecé a hacer pequeños lotes de mermelada en casa. Empecé a hacer un mercado quincenal y a probar mi producto” Dice Lillie.

Ideas de negocios creativas: Mermeladas artesanales

El inicio de su empresa

Lillie O’Brien fundó  London Borough of Jam (LBJ) en 2011, después de cinco años como pastelera en St John Bread & Wine en Londres, Reino Unido. Las conservas LBJ se elaboran en lotes pequeños y se cocinan durante menos tiempo en comparación con las marcas genéricas. El sabor es honesto y sin adulterar; está impulsado por la fruta, en lugar del azúcar. Al probar las conservas LBJ, siempre probará primero la fruta, seguida del azúcar y un sabor complementario especial. Utilizamos azúcares naturales, sin refinar y sin pectinas comerciales. Las conservas LBJ no contienen más de 4 ingredientes y no contienen lácteos ni son veganas.

Las conservas combinan frutas de temporada (provenientes del Reino Unido, Francia, Italia y España) como ciruelas Victoria, ciruelas verdes, frambuesas, ruibarbo y naranjas de Sevilla con adiciones inusuales como laurel, cardamomo, semillas de cacao, verbena de limón, polen de hinojo silvestre y verjuice que creen potencian los sabores frutales y mantienen combinaciones naturales y respetuosas. 

Pueden suministrar al por mayor a cafeterías, restaurantes y tiendas. Recomiendan servir LBJ untado sobre pan de masa fermentada tostado, mezclado en tazones de avena caliente o en capas entre pasteles y como acompañamiento de queso.

Aunque su mermelada más vendida es Fig & Earl Grey. ¡Todos se vuelven locos por eso!. Y uno de sus ingredientes más inusual usado, es el polen de hinojo silvestre. Tiene un encantador sabor a anís silvestre y realmente complementa las frutas con hueso.

La pasión y el interés que Lillie muestra por su emprendimiento, la han llevado a alcanzar el éxito. Actualmente las mermeladas de London Borough of Jam se venden en cientos de tiendas en Inglaterra, así como en seleccionados distribuidores autorizados en distintos países como: Escocia, Dinamarca, Irlanda, Taiwan, Alemania, Suecia, Japón y Estados Unidos.

Ideas de negocios creativas: Mermeladas artesanales

Sobre sus productos artesanales

Cuenta con más de 8 diferentes sabores y distintos ingredientes para encandilar al paladar más exigente proporcionando un alimento más saludable en los desayunos.

Aunque no solamente ha impulsado sus mermeladas, sino poco a poco ha ido añadiendo accesorios relacionados a la cocina como cuchillos de untar, cuchillos para pan, manoplas para hornos e incluso tes.

E incluso puedes participar en talleres de trabajo donde ofrece conceptos básicos de la elaboración de mermeladas, el uso de ingredientes, frutas de temporada y más sobre el mundo de la mermelada, por un costo de 120 euros con una duración de 4 horas.

Más Artículos

Populares