La Empresa Organizadora de Tours de Pesca de Plástico

Los primeros seres vivos en verse afectados por el plástico son especies marinas que sufren un daño irreparable en su hábitat, y en algunos casos, hasta mueren a causa de estos desechos tan tóxicos e incluso se ha visto en innumerables videos que muchas especies quedan atrapadas por redes o tienen incrustado un sorbete de las bebidas que usualmente son consumidas en los grandes centros comerciales y cafeterías en el mundo.

Aunque hay muchísimos más ejemplos de lo que el plástico puede causar, solo hemos mencionado algunos. Por otro lado, hay personas dispuestas a dar parte de su vida por dar una alternativa como ayuda al medio ambiente.

Este es el caso de Plastic Whale una empresa fundada por Marius Smit en el 2014. Y te contamos sus detalles a continuación.

La Historia detrás de Plastic Whale

Marius Smit se inspiró de un discurso de JFK sobre el reto que implicaba llevar al hombre a la luna de 1961. Es así que, nació la idea de crear un bote de plástico reciclado. Y empezó a tomar acción.

Y para lograrlo ideo un plan para organizar una pesca de plástico que se convertiría más adelante en el core del negocio. Fue así que en Amsterdam se organizo la primera edición de plástico siendo un completo éxito con más de 450 asistentes. Con el tiempo más personas se sumaron e incluso empresas de talla mundial como Startbucks, Nike, Tommy Hilfiger, ING Bank y más.

Gracias a ello, Plastic Whale se convirtió oficialmente en una empresa que contaba con sponsors y aliados comerciales con la posibilidad de construir más barcos y dar trabajo a personas.

Aunque Marius vio más allá y creo la Fundación de Plastic Whale para crear un impacto global en alianza de empresas de gestión de residuos e incentivar a mentes jóvenes mediante programas escolares para que vivan la experiencia de la pesca de plástico.

Tour de Pesca de Plástico, plastic whale
Ideas de negocio creativas: Tour de Pesca de Plástico

Tour de Pesca de Plástico

Plastic Whale realiza tours de pesca, una actividad ya muy popular en Amsterdam en grupos de 8 personas como máximo en cada barco con duración de 2h y 30 minutos por un precio de 44.50 euros. Así como cuentan con tours familiares con barcos privados por un costo de 200 euros.

Además cuentan con una escuela de pesca para que escuelas puedan llevar a los niños mediante su programa educativo de pesca el cual es totalmente gratuito. También realizan campañas de limpieza donde cualquier persona se puede sumar o incluso organizar una con el apoyo de la empresa.

Y que hacen con todo el plástico reciclado? pues realizan mobiliario circular como muebles, mesas, paneles y lamparas para oficinas y empresas gracias a un diseñador.

Se trata de la gente

Plastic Whale es un movimiento de personas que aman hacer, crear, progresar. Creen firmemente que tomar acción es un paso adelante positivo. Lo que sucede a continuación no siempre es seguro, ¡pero eso es parte de la diversión!

Deja de hablar. Empecemos a hacer  es nuestro lema, y ​​muestra nuestra urgencia de actuar y la creencia en el poder positivo de hacer juntos.

De basura a tesoro

Los desechos plásticos son un problema mundial creciente. Parte del problema es que la gente percibe el plástico como un producto desechable sin valor. ¡Úsalo una vez y luego tíralo! Plastic Whale quiere abordar este problema mostrando a la gente que el plástico no es un desecho, sino una valiosa materia prima. Es por eso que construimos hermosos barcos de diseño y elegantes muebles de oficina con plástico que pescamos en el agua.

¿Qué sucede cuando no hay más plástico, te preguntarás? Fuimos fundados para resolver un problema y, por lo tanto, cerrar el negocio. Imagínense los canales de Ámsterdam, limpios de residuos plásticos. Cuando eso suceda, nuestro objetivo es llevar nuestro negocio más lejos a otras aguas ricas en plástico.

El Propósito de la Empresa

Juntos quieren inspirar a otros a tomar medidas por una tierra y un mar libres de plástico. La empresa sabe que el plástico es un gran problema mundial y que solo son una pequeña empresa de Ámsterdam.

Así que usan su tamaño como nuestra principal ventaja. A través de la creatividad, el espíritu emprendedor, la positividad y la participación, inspiran a otros a tomar medidas.

Con su modelo económico, convencen a las empresas, grandes o pequeñas, de que crear un mundo mejor y más limpio tiene sentido comercial.

Esta empresa refleja la gran responsabilidad social y ambiental que debe tener una entidad como base y pilar hacia un futuro mejor para todos.

Más Artículos

Populares