La suscripción de bicicletas para niños incentivando la economía circular

Los niños crecen, las bicicletas no. Nada es tan temporal como una bicicleta para niños; cada año y medio o dos años, necesitan uno nuevo, y el que es demasiado pequeño se interpone en el camino. Por eso, se fundo esta marca ideando un concepto sencillo, innovador y nuevamente se suma a brindar un impacto positivo en el mundo

Te contamos aquí, más respecto a esta marca. No sin antes darte una precisión que deberías considerar en tu próximo emprendimiento o en el actual. Las empresas fundadas en Europa y Norte América ya nacen con una forma de ser sostenibles mientras en Latinoamérica se piensa en lograrlo en largo plazo, tener una responsabilidad ambiental también es un gran diferenciador si se sabe aprovechar.

Más sobre la marca de BikeFlip

BikeFlip se describe como una opción para futuros ciclistas o simplemente infantiles en busca de diversión ofreciendo su modelo de negocio de forma sostenible exclusivamente para niños!

Para lograrlo usan el concepto de la ya conocida economía circular llamándola en su caso bicicleta circular añadiendo un servicio de cambio y reparación a domicilio a sus suscripciones.

Llos niños crecen rápido y necesitan una bicicleta nueva cada dos años. Entonces, ¿Qué pasa con la vieja? ¿La vendes, lo pasas a los vecinos o simplemente lo tiras? Para solucionar este problema, los estudiantes de maestría de la Universidad de Utrecht Casparis Beyer, Doora Millenaar, Gwen Aartsma, Karlien de Boer y Sacha van Wetten se unieron y así encontraron una solución llamándola: BikeFlip.

Suscripción de bicicletas para niños
Ideas de negocio creativas: Suscripción de bicicletas para niños

¿Cómo funciona su modelo de negocio?

Alrededor de sus casas, los estudiantes vieron muchos niños en bicicleta, pero también notaron numerosas bicicletas de niños desechadas en las calles. ¿Pero que se puede hacer al respecto?

Te resumimos el funcionamiento de BikeFlip el cual es bastante asequible para aplicarlo en un negocio muy parecido o en el mismo rubro y mejorándolo, funciona de la siguiente manera:

Mediando su sitio web se puede elegir una bicicleta. La marca se encargara de llevar su pedido hasta la puerta de tu casa en nuestra bicicleta de carga, y cuando la bicileta necesite alguna tipo de arreglo, el soporte de BikeFlip irá a repararlo a la puerta de tu casa.

¿Y qué pasa cuando la bicicleta es demasiado pequeña?, eliges una nueva en el sitio web y la cambiamos por la vieja ¡Así de simple!, esto permite que luego puede ser utilizada por otro niño. ¡Así es combinan la circularidad con el Producto como Servicio!.

Su apuesta por la circularidad quiere minimizar los millones de bicicletas que solo en Holanda se están oxidando en cobertizos y depósitos municipales. Sin contar bicicletas en desuso por distintos factores compradas por padres de familia para sus niños. Uno de los factores es el crecimiento de los niños.

En resumen; fomentan el intercambio de bicicletas infantiles de segunda mano por una suscripción mensual.

Suscripción de bicicletas para niños
Ideas de negocio creativas: Suscripción de bicicletas para niños

Su propuesta de valor

La marca cree en un futuro sostenible y circular, por lo que BikeFlip solo ofrece bicicletas de segunda mano bien reacondicionadas, por lo que no se tiran ni se producen bicicletas innecesarias. De esta manera, se ofrece una nueva vida a las bicicletas de segunda mano (para infantiles) olvidadas del depósito de bicicletas.

Los niños se sienten felices con una bicicleta hermosa, reacondicionada y adecuada, los padres se liberan de la carga y BikeFlip contribuye a una economía sostenible y circular. ¡En esto, contribuye en cuatro lados de una sola vez!

¡El upcycling de estas bicicletas se realiza con orgullo y pasión por el oficio en nuestro taller social!

¡BikeFlip ha creado un lugar donde trabajar en su sueño circular y un refugio donde guían a las personas con una distancia al mercado laboral hacia el trabajo remunerado en tecnología de bicicletas!

Por lo tanto, están orgullosos de poder brindar su iniciativa como una empresa de aprendizaje reconocida. ¡Socialmente responsable y por un pequeño precio!.

Ya que sus suscripciones cuestan solo 5 euros al mes para las bicicletas más pequeñas (bicicleta sin pedales y 12 pulgadas), 8,50 euros para las medianas (14 a 20 pulgadas) y 12,50 euros para bicicletas para niños más grandes (22 a 26 pulgadas).

Más Artículos

Populares