La sociedad ha creado todo un concepto de ciertas personas por solo su apariencia física. Por ejemplo, ser una mujer fitness es sinónimo de tener un buen cuerpo y hacer mucho ejercicio. Sin embargo, Julie Creffield no está de acuerdo con ese estereotipo, por ello inició un movimiento de mujeres fitness de talla grande.
Julie nunca fue ajena a la vergüenza corporal, y después de soportar durante años comentarios negativos y burlas por su aspecto, lanzó el blog The Fat Girls’ Guide to Running, que más adelante se convertiría en su principal fuente de ingreso y el inicio de un nuevo movimiento empoderador.
El comienzo de su negocio
La Guía para correr para chicas gordas se estableció en septiembre de 2010 cuando la corredora de talla grande Julie Creffield llegó última en una carrera de 10 km y se encontró con que la línea de meta estaba llena y todos se habían ido a casa.
Se suponía que el blog, que solo estaba destinado a sus amigos y familiares, la mantendría responsable y sería un registro de su viaje mientras entrenaba para su primer maratón en 2012, pero lo que sucedió en los años siguientes fue realmente notable, poco a poco. Más mujeres de talla grande comenzaron a seguir el blog y a decir “Yo también corro”.
Y así más de 10.000 mujeres han participado en sus retos online y programas de coaching.
Ahora, Julie utiliza el sitio web para inspirar a las mujeres de talla grande a ponerse en forma y a formar parte de su movimiento Too Fat To Run por una membresía de 5 dólares mensuales para formar parte de la comunidad, estar en un grupo de FaceBook, recibir correos electrónicos con tareas, videos y descuentos para los servicios y productos de la página.

Hoy, más de 10 mil mujeres de talla grande han participado en los retos online y en los programas de entrenamiento que Julie imparte. Actualmente, la emprendedora se encuentra preparando a más mentores para que puedan ayudar a muchas más personas a mejorar su salud y estilo de vida.