El consumo masivo de juguetes en el mundo es un problema que ya esta afectando al medio ambiente produciendo un grave daño.
Los juguetes electrónicos ya suponen un 8% de nuestras compras y el porcentaje aumenta cada año. Lamentablemente nos encontramos con que, una vez han dejado de cumplir su cometido lúdico, muchos de ellos pasan a convertirse en un residuo tirado indiscriminadamente en el cubo de la basura, convirtiéndose en un elemento muy peligroso para nuestro entorno. Su ciclo de vida es muy corto. En muy poco tiempo son “despreciados” por uno mejor por nuestros niños.
Whirli tiene como uno de sus propósitos desacelerar el consumo masivo de juguetes. Brindando una alternativa que ayude a combatir el consumo de los juguetes, que además es apoyado por ser un modelo de economía circular.
También te puede interesar: Encuentra más ideas de negocios muy originales para llevarla a tu ciudad
¿De que trata la marca de Whirli?
Su fundador, Nigel Phan es un emprendedor apasionado por brindar un gran apoyo en la infancia y por el futuro de los niños. Su vida personal y profesional se ha visto marcada por un proyecto que, además de integrar a los juguetes a una economía circular, también estimula a los pequeños de la casa a dejar el uso recurrente de los juegos móviles para que lleven su creatividad al punto máximo. a los más pequeños de las pantallas para que lleven su creatividad al máximo. Se trata de Whirli, el primer servicio dedicado a rentar juguetes infantiles.
Nigel renunció a su trabajo en el año 2018 para dedicarse por completo a Whirli, un proyecto que incentiva e inculca el compartir y enseñanzas en los niños a través de los juegos, mientras ayudan a los padres a ahorrar dinero y consumir de una manera mucho más ecológica. El servicio de la empresa consiste en la renta de juguetes para minimizar el desorden de los hogares y los desechos en el ambiente.
¿Cómo funciona Whirli?
Para darte de alta en Whirli, solo tienes que elegir un plan de suscripción mensual que se adapte a tus circunstancias. Una vez hecho esto, tienes a tu disposición más de mil juguetes para diferentes etapas del desarrollo de los niños. Cuando el niño se aburra de los juguetes, puedes devolverlos o cambiarlos por otros. Ahora, si el niño se ha enamorado de uno en particular, podrás compararlo a un precio bastante accesible.

Con este modelo de negocio, los padres ahorran dinero pero también les enseñan a sus hijos lo bueno de compartir con otros y de un consumo responsable.