Jakob Fugger, un banquero Alemán que financió a reyes, exploradores, obispos y papas; fue el hombre más rico en su época, construyendo uno de las más grandes fortunas acumuladas por una persona de negocios.
Jakob Fugger fue un banquero Alemán, era nito de un campesino, y convenció al papa León X de legalizar préstamos con ánimos de lucro. Y sus esquemas para ganar dinero provocó que Martín Lutero escribiera sus 95 tesis y comenzara una reforma.
Las ganancias de Fugger estaban estimadas en 400 mil millones de dólares actuales en el momento de su muerte en 1525, mas o menos el 2% del PIB en Europa en ese momento.
Hemos recopilado una lista de sus pequeños secretos del hombre más rico que jamás haya existido.
1. Da algo de vuelta
Jakob Fugger es principalmente conocido por ser el creador de Fuggerei, el primer proyecto de alojamiento asequible; este pensaba que cualquiera que trabajara merecía tener un techo sobre su cabeza, la renta llegaba a un cuarto de lo que estaba en el mercado.
Fuggerei sigue funcionando, y es una de las atracciones turísticas más grandes en su hogar, la ciudad de Ausburg.
2. Mantente Calmado
Un obispo austríaco fue uno de los más grandes depositantes en su banco. Cuando el obispo murió en 1509, el papa del momento le ordenó a Fugger que pagara el dinero a la iglesia.
El dinero de Fugger estaba involucrado con proyectos de minería lo que impidió que este pudiera cumplir con la liquidación para honrar la demanda.
El retiro del dinero, o hasta los rumores de retiro lo hubieran arruinado, en vez de desanimarse, este gastó de manera generosa para hacer parecer que nunca había estado más líquido, lo que le dio tiempo de negociar silenciosamente para salvarse.
3. Invierte en una buena educación
Fugger pasó muchos años de su vida siendo un aprendiz en Venecia, la capital de los negocios en el momento. Ganó reconocimiento, experiencia y contactos que le sirvieron el resto de su vida.
4. Conoce los números
Los italianos inventaron la contabilidad de doble entrada, y Fugger fue uno de los primeros del norte de los Alpes en usarlo.
Avanzó en la tarea creando un formato con el balance consolidado de muchos de sus negocios, y también fue uno de los primeros en mandar auditores al campo para verificar cómo estaba yendo todo.
5. Conoce los hechos
Fugger entendía el valor de la buena información. Creó el primer servicio de noticias del mundo y lo usaba para descubrir los movimientos del mercado antes que nadie.
El Emperador Maximiliano alguna vez le dijo a su banquero que Enrique VII le había enviado oro para avalar el ataque a los franceses. Fugger se negó a ese negocio ya que sus espías en Inglaterra le dijeron que los barcos nunca salieron del puerto.
6. Vuélvete indispensable
Ser demasiado grande como para fallar no es un invento del mundo moderno. Fugger conocía su negocio y se aislaba de los monarcas que podrían incumplir con sus deudas.
Él tenía algo sin lo que sus deudores podrían vivir: la habilidad de crear grandes sumas de dinero en un instante
7. No temas a invertir
Fugger hizo dos grandes apuestas que aseguraron su fortuna. La primera fue financiar al Archiduque Segismund de Austria cuando parecía que Venecia sería controlada por el ducado, ya que los banqueros usuales de los duques se negaron a financiarlo.
Fugger le ofreció todo lo que él y su familia tenían. Cuandoel duque se quedó con Venecia, en forma de agradecimiento por su aval, Fugger se aseguró la concesión de una de las más grandes minas de plata en la tierra.
Fugger también invirtió en minas de cobre en Hungría cuando los otros temían una invasión turca; y gracias a que fue en contra de la corriente, se quedó con el negocio del cobre como lo hizo con el de la plata.
Otro datos de su legado
- Creó la primera multinacional Fugger negoció derechos mineros a cambio de sus préstamos y así logró monopolizar el comercio de cobre y plata. Además, comerció especias. Así, fue uno de los fundadores del capitalismo.
- Creó el primer servicio de noticias Fugger sabía que la información es valiosa y por ende quiso acceder a ella antes que sus competidores. Para ello le pagó a mensajeros para que le trajeran información sobre la actividad comercial y política de distintas ciudades.
- Creó las cuentas de ahorro, en su versión moderna Fugger convenció al Papa Leo X -un cliente suyo- de levantar esa prohibición y empezó a ofrecer un interés del 5% anual a los clientes que depositaban su dinero en su banco de Augsburgo.
- Financió a exploradores Tenía 33 años cuando Colón descubrió América. Interesado en el potencial económico de estas expediciones financió el primer viaje a India.