Los 23 libros que debes leer según Mark Zuckerberg

Un gran reto que Mark Mark Zuckerberg el creador del nuevo Metaverso se impuso leer un libro cada 2 semanas y desde su extensa biblioteca personal nos recomienda una variedad de ellos.

Sabemos que el Ceo de Meta lee mucho sobre culturas del mundo, es por ello que estos libros se centran en explorar distintas culturas, creencias, tecnología, historias y autoritarismo”.

Estos son los 23 títulos de libros que recomienda que todo el mundo debería leer. Sin embargo, no todos tienen una versión en español. Por lo que te recomendamos que preguntes al vendedor antes de comprar.

También te puede interesar libros recomendados para todos.

1. El ritual racional: cultura, coordinación y sabiduría común – Michael Suk-Young Chwe

¿Por qué Internet, los servicios financieros y los comerciales de cerveza dominan la publicidad del Super Bowl? ¿Cómo establecen la autoridad las ceremonias políticas? ¿Por qué la repetición caracteriza los himnos y el discurso ritual? ¿Por qué se favorecieron las formas circulares para los festivales públicos durante la Revolución Francesa?.

Este libro responde a estas preguntas utilizando un solo concepto: el conocimiento común.

Accede al libro aquí: El ritual racional

2. La revancha de Orwell – Peter Huber

El resultado es una obra utópica fascinante que imagina un mundo al alcance de la mano con información cada vez mayor, igualdad de oportunidades y libertad de elección.

Accede al libro aquí: La revancha de Orwell

3. El jugador: una novela sobre la cultura – Ian M. Banks

Gurgeh era uno de los mejores jugadores de la Cultura, maestro reconocido de todos los tableros, y estrategias. Aburrido de su éxito y forzado por las circunstancias, Gurgeh se encontrará a sí mismo en el imperio de Azad, cruel y próspero, enfrentado al juego supremo, un elaborado reto modelado con tanta exactitud, de acuerdo con las reglas de la existencia, que el ganador del mismo es proclamado Emperador.

Víctima de un chantaje, y sin verdaderas alternativas, Gurgeh se ve obligado a participar en él, enfrentándose al mayor de los desafíos y poniendo en peligro su propia vida.

Accede al libro aquí: El jugador

libro el jugador
Libros: El jugador

4. Líder de una banda por un día – Sudhir Venkatesh

Cuando el estudiante de posgrado de primer año Sudhir Venkatesh entró en un edificio abandonado en uno de los proyectos de vivienda más notorios de Chicago, esperaba encontrar algunas personas dispuestas a realizar una encuesta de opción múltiple sobre la pobreza urbana e impresionar a sus profesores con su audacia. Nunca imaginó que como resultado de esta asignación se haría amigo de un líder de pandilla llamado JT

Accede al libro aquí: Líder de una banda por un día

5. El problema de los tres cuerpos – Cixin Liu

Mientras tanto, en la Tierra, comienzan a formarse diferentes campamentos, que planean dar la bienvenida a los seres superiores y ayudarlos a apoderarse de un mundo visto como corrupto, o luchar contra la invasión. El resultado es una obra maestra de ciencia ficción de enorme alcance y visión.

Accede al libro aquí: El problema de los tres cuerpos

6. La fábrica de ideas – Jon Gertner

En The Idea Factory, Jon Gertner rastrea los orígenes de algunos de los inventos más importantes del siglo XX y ofrece un capítulo fascinante y hasta ahora no contado de la historia estadounidense.

Accede al libro aquí: La fábrica de ideas

7. Inmunidad – Eula Biss

Biss nos presenta, con ayuda de Aquiles, Susan Sontag, Voltaire o el conde Drácula, una investigación profunda sobre las realidades científicas, las metáforas, los miedos y los mitos tejidos en torno a las vacunas y a la inmunidad que nos otorgan. «Inmunidad» plantea que, en un mundo en el que la propia piel no es nuestra última barrera, hay motivos para vacunar que exceden los límites de la medicina y caen del lado de la ética y la justicia social.

Accede al libro aquí: Innmunidad por Eula Biss

Libro Inmunidad
Libros: Inmunidad

8. El fin del poder – Moisés Naím

El autor de The End of Power, Moisés Naím un periodista Venezolano, narra la lucha entre mega jugadores que alguna vez fueron dominantes y los nuevos micropoderes que los desafían.

El autor explica cómo el fin del poder está cambiando todo en nuestro mundo, desde las grandes corporaciones hasta los palacios presidenciales.

Lo hermoso y confiable del poder es que nunca desaparece. Simplemente cambia, de General Motors a Google, por ejemplo. El poder, como la energía, no se crea ni se destruye, sino que inevitablemente se difunde.

Accede al libro aquí: El fin del poder

libro El fin del poder
Libros: El fin del poder

9. Genoma: la autobiografía de una especie en 23 capítulos – Matt Ridley

El genoma humano, todo el conjunto de genes alojados en 23 pares de cromosomas, constituye nada menos que una autobiografía de nuestra especie.

Escrito con mil millones de palabras de tres letras que utilizan el alfabeto de cuatro letras del ADN, el genoma ha sido corregido, abreviado, modificado y aumentado a medida que se ha transmitido de generación en generación a lo largo de más de tres mil millones de años.

Accede al libro aquí: Genoma

libro El genoma
Libros: El genoma

10. Los ángeles que llevamos dentro: el declive de la violencia y sus implicaciones – Steven Pinker

La violencia es un fenómeno que se ha desarrollado durante milenios y no cabe duda de que,  como nos explica  Pinker, su declive tiene unas profundas implicaciones. Disfrutamos la paz de la que gozamos ahora porque las generaciones pasadas vivieron atenazadas por la violencia y ello les obligó a esforzarse para  ponerle límites, y en el mundo contemporáneo somos nosotros quienes debemos trabajar para ponerle fin.

No debemos dejarnos llevar por el optimismo pero, al menos, ahora sabemos que este es un objetivo que está a nuestro alcance.

Accede al libro aquí: Los ángeles que llevamos dentro

Libro Los ángeles que llevamos dentro
Libros: Los ángeles que llevamos dentro

11. El comienzo del infinito: explicaciones que transforman el mundo – David Deutsch

David Deutsch, uno de los fundadores del campo de la computación cuántica, explora los grandes temas que informan nuestra comprensión de cómo funciona el mundo físico. Su obra anterior, La estructura de la realidad, describía los cuatro hilos fundamentales de nuestro conocimiento actual, la teoría neodarwinista de la evolución, la interpretación de los muchos universos de la física cuántica, la teoría popperiana del conocimiento y la teoría de la computación de Alan Turing.

Accede al libro aquí: Libro el comienzo del infinito

libro El comienzo del infinito
Libros: El comienzo del infinito

12. Negociando con China: la nueva potencia económica mundial al descubierto – Henry M. Paulson Jr.

¿Cómo se convirtió China en una superpotencia económica tan rápidamente?, ¿Cómo se hacen realmente los negocios allí?, ¿Cuáles son las mejores formas para que los líderes empresariales y políticos occidentales trabajen, compitan y se beneficien de China?. Preguntas que responde este libro.

Escrito en un estilo rico en anécdotas y que pasa páginas, LIDIAR CON CHINA seguramente se convertirá en el examen clásico y definitivo de desbloquear, construir y comprometerse con una superpotencia económica.

Accede al libro aquí: Negociando con china

13. La estructura de las revoluciones científicas – Thomas S. Kuhn

Cuando los paradigmas científicos dejan de dar respuesta a los problemas que les atañen, ocurren rupturas violentas en las que la ciencia se convulciona, destruye los paradigmas desgastados y los sustituye con otros nuevos.

Thomas S. Kuhn analiza en esta obra “el comportamiento de las comunidades científicas encargadas de seleccionar el modo más apto de practicar la ciencia futura” tras esos momentos de crisis.

Accede al libro aquí: Libro la estructura de las revoluciones científicas

Libro La estructura de las revoluciones científicas
Libros: La estructura de las revoluciones científicas

14. Sapiens: de animales a dioses. Una breve historia de la humanidad – Yuval Noah Harari

De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la historia de la humanidad. Bestseller nacional e internacional, este libro explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser «humano».

Accede al libro aquí: Libro Sapiens

Libros Sapiens
Libros: Sapiens

15. Creatividad, S.A.: cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá – Ed Catmull

Este es el mejor libro jamás escrito acerca de lo que implica establecer una organización creativa. Es el mejor porque la sabiduría y la modestia impregnan cada una de sus páginas. Muestra cómo la excelencia de Pixar radica en conectar los pequeños detalles -principio que cualquiera puede aplicar en su propio negocio- con el objetivo final que persiguen todos los miembros de la compañía: crear películas que les hagan sentirse orgullosos.».-Robert I. Sutton, profesor en la Universidad de Stanford y autor de Buen jefe, mal jefe.

Accede al libro aquí: Libro Creatividad, S.A

libro Creatividad SA
Libros: Creatividad SA

16. Las variedades de la experiencia religiosa – William James

William James, quien se confesaba agnóstico, psicólogo y filósofo. Estas conferencias se refieren a la naturaleza de la religión, el impulso religioso del ser humano y la falta de interés puesto de manifiesto por la ciencia. Es un magnífico libro para “neófitos” y “expertos”, que se mantiene constantemente reimpreso por más de un siglo debido a que los temas que trata continúan teniendo plena vigencia.

Accede al libro aquí: Las variedades de la experiencia religiosa

Libro Las variedades de la experiencia religiosa
Libros: Las variedades de la experiencia religiosa

17. World Order – Henry Kissinger

A partir de su inmensa experiencia como uno de los principales estadistas del siglo XX, asesor de presidentes, conocedor del mundo, observador y participante en los temas centrales de política internacional de último medio siglo, Kissinger expone en esta obra su visión del reto fundamental del siglo XXI: cómo construir un orden internacional compartido en un mundo con perspectivas históricas divergentes, plagado de conflictos violentos, tecnología desbocada y extremismo ideológico.

Accede al libro aquí: Orden mundial

18. Las finanzas de los pobres – Darly Collins, Jonathan Morduch, Stuart Rutherfords y Orlanda Ruthven

Accede al libro aquí: Las finanzas de los pobres

libro Las finanzas de los pobres
Libros: Las finanzas de los pobres

19. El optimista racional – Matt Ridley

Matt Ridley explica cómo y por qué las cosas están mejorando. La prosperidad emana del trabajo de todos para todos. La tendencia al intercambio y a la especialización, iniciada hace más de cien mil años, ha forjado una mentalidad colectiva que eleva nuestros estándares de vida.

Tras un recorrido que cubre la historia de la humanidad, Ridley concluye que, gracias a la ilimitada capacidad de innovación del ser humano, el siglo XXI supondrá progresos desde el punto de vista material pero también respecto de la biodiversidad. Una respuesta universal y sorprendente a los agoreros: el progreso no solo es posible sino probable.

Accede al libro aquí: El optimista racional

Libro El optimista racional
Libros: El optimista racional

20. Por qué fracasan los países – Daron Acemoglu y James A. Robinson

Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y otra pobre? ¿Por qué Botsuana es uno de los países africanos con mayor desarrollo y, en cambio, países vecinos como Zimbabue, Congo o Sierra Leona están sumidos en la más desesperante pobreza? ¿Por qué Corea del Norte es uno de los países más pobres del mundo y Corea del Sur uno de los más prósperos?

Por qué fracasan los países responde a estas y otras cuestiones con una nueva y convincente teoría: la prosperidad no se debe al clima, a la geografía o a la cultura, sino a las políticas dictaminadas por las instituciones de cada país.

Accede al libro aquí: Por qué fracasan los países

Libro Por qué fracasan los países
Libros: Por qué fracasan los países

21. El nuevo Jim Crow – Michelle Alexander

En un argumento audaz e innovador, una estrella legal en ascenso muestra a los lectores cómo el encarcelamiento masivo de un número desproporcionado de hombres negros equivale a un sistema devastador de control racial. Esta es una realidad aterradora que existe tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos.

A pesar del desmantelamiento triunfal de las leyes de Jim Crow, el sistema que una vez obligó a los afroamericanos a vivir en una ciudadanía segregada de segunda clase aún persiste y el sistema de justicia penal aún ataca injustamente a los hombres negros y priva a un segmento completo de la población de sus derechos básicos.

Accede al libro aquí: El nuevo Jim Crow libro

22. Al-Muqaddimah: introducción a la Historia Universal – IBN JALDUN

La Muqaddimah, a menudo traducida como “Introducción” o “Prolegómeno”, es la historia islámica más importante del mundo premoderno. Escrita por el gran erudito árabe del siglo XIV Ibn Khaldun (m. 1406), esta obra monumental sentó las bases de varios campos del conocimiento, incluida la filosofía de la historia, la sociología, la etnografía y la economía

Accede al libro aquí: The muqaddimah

23. Energía: guía de principiantes – Vaclav Smil

Accede al libro aquí: Energía

Más Artículos

Populares