Amazon FBA el Negocio Rentable Ventajas y Desventajas

Amazon FBA, ¿Has oído hablar de esta forma de venta de productos? probablemente, pero si deseas conocer más a profundidad sobre este negocio, te lo contamos sin mucho rodeo y sin tanto humo como en redes sociales.

Imagina el escenario en el que te atreviste a emprender un negocio de venta de productos, (ojo: solo productos) de manera online, es decir tienes una tienda online propia que te costo implementar unos 200-300usd y por desgracia, no tienes los resultados deseados por no tener prestigio y visibilidad orgánica.

Si este es tu caso, una factible solución a tus problemas sería Amazon FBA que te da la posibilidad de vender en Amazon, así es, un gigante con una visibilidad inmejorable, y además, te permite hacerlo bajo la marca Amazon, lo que inspirará la confianza de tus potenciales clientes.

Aunque, Amazon FBA no solo te permite vender desde su plataforma sino que te permite utilizar sus instalaciones (sin presencia tuya) adaptadas para ser un almacén y con profesionales cualificados que gestionen la logística de todos tus envíos, así podrás liberarte de tener un almacén en tu propia casa o hacer los envíos tu mismo.

Ufff, suena excelente. Pero tómalo con calma, recién es el comienzo.

¿Qué es Amazon FBA?

Amazon FBA es el acrónimo de Fulfillment by Amazon y es un programa de la multinacional norteamericana que permite a cualquier usuario del mundo vender sus productos a través de su plataforma de una forma muy sencilla.

En pocas palabras Amazon FBA funciona así: Tu compras los productos al por mayor que deseas vender a un proveedor de USA, China, India o de cualquier país para enviarlos a un almacén de Amazon, al afiliarte al programa Amazon FBA podrás venderlos desde su plataforma del gigante y este se encargara de todo el envió y almacenaje por un costo mensual.

Es precisamente en esta sencillez donde radica una de sus principales ventajas, pues únicamente tienes que crearte una cuenta de vendedor profesional en Amazon y listar tus productos en su plataforma de seller central.

Una vez realizado esto, solo te queda asegurarte de que tus productos están bien empaquetados para ser transportados de forma segura hasta los futuros compradores y enviarlos todos a los almacenes de la multinacional fundada por Jeff Bezos.

Una vez allí, serán los profesionales que integran la plantilla de Amazon los que se encarguen de preparar y enviar los pedidos realizados por los usuarios.

Este video te puede ayudar a entenderlo de manera más interactiva.

¿Qué no es Amazon FBA?

Es importante recalcar que Amazon FBA no es el programa de afiliados de Amazon. Ni mucho menos igual que el Dropshipping.

A través de este programa lo que estarás vendiendo son tus propios productos al cliente a través de la multinacional.

Por el contrario, a través del programa de afiliados no vendes tus propios productos, sino que vendes los de la compañía y obtienes de beneficio un porcentaje de cada transacción.

Las ventajas de Amazon FBA

Vender en Amazon a través de Amazon FBA ofrece importantes ventajas para aquellos emprendedores que se atrevan a embarcarse en esta aventura. A continuación, te enumeramos las principales:

  1. Aumento de las ventas.
  2. Puedes prescindir de una tienda virtual.
  3. Expansión internacional.
  4. Pocas barreras de entrada. 
  5. Amazon se encarga de la gestión.
  6. Puedes potenciar tu marca.
  7. Productos prime.

Términos que debes conocer de Amazon FBA

Siguiendo en la línea de las ventajas, te aclaramos que ser parte de este programa, también puede hacerte acreedor o catalogado como un proveedor de productos prime.

Pero, ¿Qué significa esto? significa que, el usuario que adquiera tu producto no tendrá que pagar gastos de envío y, además, podrá recibir el producto incluso al día siguiente; lo que hará tus productos más atractivos a sus ojos.

Otra de las ventajas es que, con Amazon FBA tus productos tendrán mayores opciones de ganar el Buy Box.

Pero, ¿Qué significa esto? significa que, en las páginas de producto, cada vez que un usuario dé al botón de “Añadir al carrito” será tu producto el que se seleccione y no el de ninguno de tus competidores. Aunque lograrlo no es fácil, pero hay algunos factores donde deberías destacar sobre otros:

  • Contar con buenas valoraciones por parte de tus compradores.
  • Responder con rapidez las preguntas de los usuarios.
  • Tener un precio competitivo.

Hemos terminado con las grandes y asombrosas ventajas, pero claro, no todo puede ser perfecto en este mundo y este programa también tiene sus desventajas.

que es amazon fba, Amazon FBA
Negocios Rentables: Amazon FBA

Desventajas de Amazon FBA

Aunque, hay más pros que contras, aún así, tomar la decisión para iniciar tu negocio en este programa debes conocerlos. ¡Es aquí donde los vendedores cursos sobre Amazon FBA no te lo dicen!. Los inconvenientes son:

  1. La Competencia es feroz. De seguro estas diciendo en tu mente “como en todo negocio”, y no, aquí es completamente diferente. Así que, para poder competir en ese mercado y hacerte tu hueco, es necesario que cuentes con una estrategia a largo plazo.
  2. Comisiones. Por cada producto que vendas a través de Amazon, la compañía se llevará un porcentaje predeterminado. Depende de cada categoría del producto, conoce más en este enlace.
  3. Requiere gran organización. Amazon FBA es el medio para vender, pero tu tendrás que saber una buena gestión para que jamás falte ninguno de tus productos en los almacenes de la multinacional.
  4. Intermediarios para el pago. Amazon ofrece un servicio de calidad por lo que tus productos deben serlo, por lo que si los compradores ponen pegas sobre la calidad del producto adquirido, sobre el proceso de envío del mismo o ponen reseñas negativas y bajas puntuaciones, la llegada del pago podría alargarse varios días, semanas o incluso llegar a cancelarse.

¿Cómo vender en Amazon FBA paso a paso?

Convertirte en vendedor a través del programa de Amazon FBA tiene un proceso que debes seguir paso por paso.

  1. Realiza un estudio previo.
  2. Crea tu cuenta.
  3. Listing de productos.
  4. Prepara tus productos.
  5. Enviar los productos a Amazon.
  6. Asegúrate de que siempre hay existencias

¿Cuánto cuesta afiliarse al programa de Amazon FBA?

Los planes de ventas de Amazon dan dos opciones:

  • La libertad de pagar por venta o;
  • Adherirte a una tarifa plana mensual.

Puedes modificar o cancelar tu plan en cualquier momento. Conoce más en este enlace

¿Amazon FBA es rentable?

El programa de Amazon FBA puede convertir tu negocio en uno rentable ya que puedes vender de manera internacional, lo cual puede incrementar tus ventas no solamente duplicándolas, sino incluso hasta 10 veces más. Recuerda que Amazon tiene la capacidad de llegar a todo el mundo, así que dependerá del productos que vendas. Además, es un negocio rentable siempre y cuando tengas un producto de calidad, estrategias de ventas y una buena gestión. ¡Ah! y también ten en cuenta es aspecto legal.

¿Te atreverías a comenzar a vender tus productos usando el programa de Amazon FBA?.

Más Artículos

Populares