El negocio de las Estaciones de carga para autos eléctricos

La gasolinera del futuro tendría cintas de correr, jardines y paneles solares, pero no tendrá gasolina. Una competencia que realizo Electric Autonomy pidió a las personas que diseñaran una estación de servicio para un futuro en el que dominarán los vehículos eléctricos. El resultado se ve muy diferente de lo que tenemos hoy.

La gasolinera tal y como la conocemos es una especie en peligro de extinción. A medida que los vehículos eléctricos constituyan gradualmente una mayor proporción de automóviles en la carretera, se necesitarán tipos de estaciones de servicio completamente nuevos para alimentar sus viajes. Una nueva competencia de diseño ha presentado una visión de cómo se verían esas estaciones, y está financiada por una de las compañías de estaciones de servicio más grandes del mundo.

Parkland un operador de estaciones de servicio con sede en Canadá con 3000 ubicaciones en 25 países, es el principal patrocinador de una competencia internacional para crear la estación de servicio eléctrica del futuro. Donde el proyecto ganador y el diseño prevé una instalación en la que el tiempo que se tarda en recargar una batería (fácilmente media hora más que el típico repostaje de gasolina) se considera una oportunidad para descansar, relajarse e incluso explorar.

Estaciones de carga para autos eléctricos
Negocios Rentables: Estaciones de carga para autos eléctricos

Parkland esta muy interesado en empezar a construir estas estaciones para innovar en la experiencia del cliente de cargar vehículos eléctricos. Aunque no es la única también esta la empresa Tower of Power que ha entrado al negocio con sus diseños de estaciones únicos.

Las estaciones de carga para autos eléctricos en Latinoamérica todavía es incierto, por la pequeña cantidad de vehículos eléctricos que circulan, aunque no pasaran muchos años hasta que la tendencia será cambiar a un carro con 0 emisiones de CO2 haciendo que el mercado abra nuevas oportunidades de negocio.

Para iniciar en este negocio debes tener en cuenta que según el tipo de negocio, vivienda y las necesidades del cliente, existen distintas opciones para cargar un vehículo eléctrico. Para darte una apreciación muy general hablaremos de una estación en casa que podrías alquilar a tus vecinos y si cuentas con un terreno disponible podrías basarte en parte de estos números.

Pero antes de ello, debes saber que probablemente en tu País haya leyes que facilitan la instalación de un punto de recarga de coche eléctrico en un garaje comunitario para uso privado y público, o en caso contrario, que necesites un permiso.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en casa?

Tocaremos puntos muy generales y algunos básicos ya que queremos darte un resumen general. Debido a que este negocio es muy extenso y probablemente la gran mayoría piense que se necesiten un gran capital para montar las estaciones con paneles solares, el circuito, la infraestructura, además de contar o alquilar terrenos, y pues, realmente sí pero siempre hay alguna alternativa con la que podamos empezar.

A continuación las opciones de recarga de un auto eléctrico:

  • Un punto de recarga en un garaje individual de una vivienda unifamiliar: en este caso se puede conectar el vehículo a una toma doméstica de 16A sin un coste adicional, únicamente el consumo de electricidad que conlleve. El inconveniente de la toma doméstica convencional es que la recarga se hace a baja potencia (2,3 kW) y es menos segura. Es por eso que se necesitaría permisos para que la entidad de la energía eléctrica pueda proporcionarte más potencia.
  • Un punto de recarga tipo wallbox o base mural: el precio del equipo está entre los 100 y los 550 euros (los puedes encontrar amazon mira su precio aquí), a lo que hay que sumar el coste de la instalación de un circuito exclusivo, que será más caro cuantos más metros de cable se necesiten hasta llegar al contador individual. El precio de la instalación ronda entre los 400 y los 700 euros. De este modo, la instalación de este tipo de recarga se sitúa aproximadamente en los 1.000 euros.

¿Cuánto cuesta recargar un auto eléctrico?

En el mercado Europeo hay muchas tarifas que rondan y en muchos casos dependerá del horario y la congestión. Pero en otros países se paga por el consumo por hora el precio puede oscilar entre 1 a 3 euros.

En este caso el precio de recarga por 20 kWh podría rondar entre 2.7 euros a 6.5 euros y 40 kWh 5.4 a 12 euros. Pero si deseas conocer mucho más sobre estos números y los tipos de horarios puedes entrar aquí.

Estaciones de carga para autos eléctricos
Negocios Rentables: Estaciones de carga para autos eléctricos

¿Qué oportunidades hay?

Normalmente, las marcas que venden coches eléctricos ofrecen distintas promociones para instalar el punto de recarga en casa de sus clientes. Algunos fabricantes de automóviles también regalan el punto de carga y su instalación, y desde el concesionario suelen orientar a los usuarios sobre el punto de recarga que necesita su vehículo en función de la batería que incorpora. Tampoco debes olvidar consultar las ayudas públicas actuales para la instalación de puntos de recarga.

Estas son ideas de las oportunidades que en Latinoamérica podrían aparecer:

  • Ser distribuidor autorizado de venta una marca de wallbox o base mural;
  • Implementar una empresa para los circuitos cerrados;
  • Implementar un wallbox y alquilarlo en tu vecindario;
  • Implementar un wallbox en negocios como cafeterías, pollerías y lugares concurridos pagando un alquiler;
  • Incluso ser más ambicioso y poder ser una concesionaria de autos eléctricos.

Más Artículos

Populares