Negocios innovadores con potencial para invertir y prepararse

Negocios innovadores muchas veces destacan por aprovechar una oportunidad y venderla de una forma diferenciadora de forma original y creativa. Aunque, por supuesto también involucran oportunidades que han surgido de investigaciones o por tendencias. Si bien la innovación esta ligado a la tecnología también otros nichos se abren camino a pasos agigantados tal es el caso de los alimentos, robots, bienestar y sostenibilidad.

Sin embargo, la economía es muy cambiante y abre diversos caminos para los negocios. Uno de ellos para apostar e invertir son los conocimientos y habilidades para hacer negocios innovadores.

Gracias a la tecnología digital y a la globalización, cualquier actividad cambia con absoluta rapidez, por eso debemos apegarnos a tal transformación y aprovechar las ventajas de la era digital.

Por ello te hemos traído un listado de negocios innovadores para invertir dinero, tiempo de aprendizaje y prepararse para el futuro.

1. Envases comestibles

Cada vez la contaminación es mayor en países menos desarrollados con normas que no regulan y prohíben el uso de plásticos como los tapers de tecnopor y pajitas. Ambos artículos se caracterizan por tener un solo uso y luego son desechados a la basura de forma indiscriminada.

Debido a esta situación han surgido nuevas alternativas que ya actualmente son usadas en el viejo continente, tal es el caso de Australia donde hay marcas como Good Edi que dieron la iniciativa para sustituir los vasos desechables de cafeterías por una envase comestible hecho a base de avena.

Aunque sin duda no es la única marca que lo esta haciendo en el mundo, para comprobarlo puedes ir a Google y buscar “envases comestibles”, te darás con la sorpresa que hasta en Amazon se puede comprar. Esta es una de las ideas que ganara terreno en los próximos años para Latinoamérica.

2. Estaciones de carga para coches eléctricos

La movilidad eléctrica es una de las grandes tendencias que marcarán el futuro como prueba podemos veer el éxito del director de Tesla. En este contexto, las ideas de negocio alrededor de este sector son cada vez más extensas, como demuestra el caso de Tower of Power, una empresa que ya ha construido en Viena sus primeras estaciones de carga para coches eléctricos.

Como valor diferencial, estas instalaciones generan la electricidad necesaria para alimentar a cuatro coches y cuatro motocicletas de manera simultánea gracias a unas turbinas y a los paneles solares colocados en su techo. Movilidad eléctrica, sí, pero también sostenible y limpia.

3. Comercio electrónico de alimentos orgánicos

Los alimentos orgánicos se están convirtiendo en uno de los más cotizados a raíz de las graves y mortales enfermedades que se desatan muchos de estas aún con origen desconocido pero de por medio existen muchas teorías acerca de la manipulación y experimentación de virus en tecnológicos laboratorios.

Ahora más que nunca, las personas en el mundo entienden que mejorar su alimentación es fundamental para poseer un mejor sistema inmunológico para ello están optando por buscar alimentos orgánicos libres de hormonas y otras sustancias que se usan para acelerar la producción de alimentos. Aunque, ya hay marcas aliadas con agricultores pequeños y orgánicos, todavía no hemos visto un mercado exclusivo de alimentos orgánicos que reúna los centenares de marcas con esta característica.

Uno de los negocios innovadores siempre será la alimentación de forma saludable, entrar en este rubro es muy competitivo pero con una diferenciación puedes aprovechar el gran mercado que existe y el que crecerá en los siguientes años.

3. Fármacos de Marihuana legal

La legalización de la marihuana medicinal en los principales países del mundo como Estados Unidos y Canadá ha incentivado su cultivo, distribución y comercialización de manera seria y legal.

Por ello ya existen empresarios enteramente dedicados a este negocio innovador, el cual estima arrojar ganancias millonarias, a la par de aliviarle dolencias y malestares a los pacientes que la consumen con fines medicinales.

Sin embargo, debes asegurarte de apegarte a las regulaciones y controles de cada país para no infligir las leyes, o terminar enfrentándote a contratiempos legales. Si deseas iniciar un emprendimiento en este rubro lo mejor es buscar laboratorios que permitan o posean un programa de distribuidores autorizados para que apliques y solo te preocupes por los puntos de venta y marketing.

4. Librería personalizada

Pese a que muchos perciben que el negocio de los libros ha muerto, es todo lo contrario, aunque si es cierto que en algunos países de Latinoamérica podría considerarse como una terrible inversión. Sin embargo, gracias a TikTok podría convertirse en una muy rentable. Y si nos crees mira el ejemplo de esta joven española en TikTok. En este rubro podrías ofrecer suscripciones a reseñas de libros, al intercambio de libros, entre muchas otras que hay. ¡Ufff muchísimas ideas para fomentar la lectura a un precio cómodo!

5. Limpieza de coches a domicilio

Imagínate poder ofrecer un servicio de limpieza de coches a domicilio de manera más sustentable a diferencia de los tradicionales que lo hacen con una maquina a presión de agua donde gastan por lo menos 10 litros de agua para limpiar un auto. La marca Plazy lo hace posible gracias a su propuesta de hacerlo con 390 mililitros.

Las marcas que contribuyan al medio ambiente y sostenibilidad serán las más reconocidas en los siguientes años no solo en el mundo empresarial sino por entidades internacionales y clientes. Como en Australia, donde un gran número de la población solo le compra a marcas denominadas “zero-waste”.

6. Tecnología Blockchain

Si estás en el mundo de los sistemas este negocio innovador es uno de los que debes considerar iniciar, ya que el blockchain se ha hecho muy famoso desde su llegada, pero más aún desde los NFT y el Metaverso. Aunque aún tiene mucho potencial en otros rubros como en los tramites para el gobierno o incluso para estudios de abogados.

Imagina digitalizar los cientos de documentos que llevan el sello de un notario solamente para oficializar que es un documento autentico y certificado, el blockchain tiene eso como finalidad combatir la falsedad mediante su tecnología. Un gran negocio innovador para aplicarlo en Latinoamérica.

7. Ropa de compresión térmica

No es muy común usar ropa de compresión por lo que un reducido número de personas especialmente deportistas saben que usarla es muy buena. Ahí es donde está la oportunidad de obtener un beneficio.

La ropa de compresión se amolda al cuerpo y ayuda a mantener la temperatura corporal a un nivel óptimo, lo que ayuda a reducir los calambres, la humedad, la incomodidad y muchos más beneficios que un especialista podría añadir.

8. Agricultura vertical

Las granjas y sus agricultores deben ser cada vez más eficientes a medida que la población aumenta, cualquier granjero experimentado sabe que cultivar se trata de maximizar la cantidad de alimentos que puedes cultivar en una pequeña área.

Y la agricultura vertical es una alternativa para evitar ese problema. Esta tecnología es exactamente como su nombre lo dice.

En lugar de cultivar en campos planos, los agricultores crecen hacia arriba, apilando las plantas unas encima de otras para aprovechar al máximo su espacio.

Hoy en día hay muchas ciudades modernas que están invirtiendo fuertemente en la agricultura vertical.

Debido a que este método ahorra tanto espacio, las ciudades pueden cultivar sus alimentos directamente en su patio trasero, en lugar de depender de las granjas cercanas.

Comenzar un negocio que se especialice en esta tecnología agrícola podría ser un movimiento muy inteligente.

Agricultura vertical
Negocios rentables: Agricultura vertical

Más Artículos

3 COMMENTS

Comments are closed.

Populares