Ser comunicador una oportunidad de negocio para crear tu propio negocio

Ser comunicador, todos los seres humanos comunicamos, pero no todos sabemos comunicar. Comunicar parece fácil y hay quienes creen que no hay alguna ciencia o arte detrás de esta actividad, pero lo cierto es que requiere habilidad y conocimiento, sobre todo experiencia para adquirir un desenvolvimiento natural.

Un comunicador tiene la habilidad y capacidad de transmitir a los demás sus opiniones para conectar con los demás, pero en esta profesión es mejor reflexionar en ciertos ámbitos de esta profesión como comunicador por habilidad, medios y conocimiento.

También te puede interesar: Ser editor de videos la gran oportunidad de negocio

Comunicador por Habilidad

Hoy en día en las redes sociales se ven personas que califican como buenos comunicadores y no precisamente tienen que haber estudiado esta profesión. Tal es el caso de los famosos influencers.

Los comunicadores por habilidad se trata de gente que saca provecho al talento especial para llegar eficientemente a los demás, colocando su mensaje en búsqueda de un resultado.

Ese resultado implica la acción de persuadir, convencer, entretener o predisponer a otros hacia determinada convicción o comportamiento. Y para ello, se requiere un conjunto de habilidades. Por ejemplo, la capacidad de observar; saber escuchar y tener empatía; emplear un lenguaje adecuado para su público, a menudo claro, sencillo, directo; y naturalmente, el tener un propósito.

Comunicador en función de los medios

Hay otras personas que son comunicadores en función de los medios que emplean. A menudo, son profesionales que se involucran en la gestión de los medios de comunicación “tradicionales” y que trasladan la información socialmente significativa. Tales medios incluyen a la prensa escrita, la radio, la televisión.

Comunicador por conocimiento

Este es el que ha estudiado, y graduado en cualquiera de las especialidades de comunicación y que ejerce profesionalmente la actividad. Este comunicador suele ser académico, investigador, consultor o comunicador corporativo. Incluimos aquí a los afines, como los lingüistas, los escritores, publicistas y los realizadores en general, que manejan con sentido productivo y técnico actividades que implican el dominio de la palabra y de la imagen, de los recursos audiovisuales.

Áreas en las que puedes trabajar

Los tres ámbitos vistos anteriormente son los más destacados en el mundo de la comunicación. De los cuales podemos resaltar al comunicador por habilidad dado que convertirse en influencer ha sido y es una tendencia desde su nacimiento debido a los exorbitantes ingresos que se pueden lograr en un menor tiempo y con una inversión muy pero muy económica.

Las áreas donde un comunicador puede trabajar son:

  • Medios de comunicación escrita;
  • Medios de comunicación audiovisuales;
  • Información en redes sociales;
  • Comunicación corporativa;
  • Comunicación en canales de Redes sociales como Facebook (especificamente para FB Watch, Instagram, TikTok y YouTube).
Ser comunicador, convertirse en comunicador, volverse un comunicador
Negocios Rentables: Ser comunicador

También te puede interesar: Ser editor de videos la gran oportunidad de negocio

Adicional a estas áreas se puede sumar ser FreeLancer brindando los siguientes servicios que son cada vez más solicitados, sobre todo por personas que producen videos para sus propias redes sociales pero que no cuentan con una persona que comunique.

  • Actuación de Voz;
  • Locutor;
  • Redactores;
  • Prestación de voz.

Como lo mencionamos siendo comunicador puedes convertirte en un FreeLancer y prestar tu voz para videos bajo una pauta brindada por el cliente, para ello podría sumarte saber algún programa de edición de videos como Adobe Premier o tener implementos necesarios para seguir el guion sin ningún tipo de ruido.

¿Cursos gratis online para ser un Comunicador?

Aprende a identificar y desarrollar las habilidades de comunicación más importantes: asertividad y empatía curso dado por la Institución TecdeMonterreyX.

Accede al curso aquí: Comunicación efectiva para el líder actual

Un curso creado el esfuerzo académico entre Google y la Pontificia Universidad Javeriana de la mano de edX. Que brinda la oportunidad para los 1.500 primeros participantes inscritos en la ruta auditada que cumplan con el 80% de participación del programa recibirán un certificado gratuito emitido por la Universidad Javeriana en alianza con Google.

Accede al curso aquí: Transformación digital para periodistas y comunicadores

¿Cursos online pagados con certificación a calidad-precio para ser un Comunicador?

¡Vence tus miedos y aprende a expresar tus ideas! Fabián te enseñará cómo hablar en público y a crear tu propio estilo de comunicación.

Accede al curso aquí:  Comunicación Efectiva: Aprende a hablar en público

¿Cuánto gana un comunicador?

Va a depender mucho en el rubro que elijas seguir. Pero a continuación te damos un estimado en diferentes entornos.

  • Para trabajos Corporativo como en Agencias y Empresas dependerá de las capacidades digitales que puedas manejar como comunicador audiovisual puede variar entre 1000 a 1500 dólares, aunque puede llegar hasta los 4000 dólares escalando de puesto en puesto.
  • Como FreeLancer redactor según Workana, el pago por hora ronda entre 10 a 15 dólares.
  • Como FreeLancer locutor según Workana, el pago por hora ronda entre 22 a 45 dólares.
  • Como prestación de voz los precios dependerán de la duración del video, pauta y calidad de sonido, el pago por hora ronda entre 25 a 45 dólares.

La oportunidad de negocio de ser comunicador

Adicionalmente puedes crear con el tiempo (pensando a largo plazo) una agencia de comunicadores especializados en un rama y enfocarte a brindar servicios a pequeños emprendedores con negocio en TikTok. Para ello necesitaras empezar tu desde cero, creando un portafolio de servicios que respalden tus habilidades.

¡Todo es cuestión de enfoque!. Probablemente al comenzar es mejor brindar servicios en cantidad con la misma calidad que cobrar mucho y realizar menos servicios.

También puedes crear tu propio negocio, analizando un nicho en el que tengas afinidad y crees tus propios videos en Facebook Watch, TikTok y YouTube para luego poder monetizarlos y obtener ingresos jugosos.

O bien puedes crear un blog online y monetizarlo mediante Google Adsense y afiliarte a productos de otras plataformas.

Más Artículos

Populares