Todo para tus mascotas lo que necesitas saber para iniciar uno

Emprender en el mundo tierno de las mascotas puede ser el camino a recorrer que estabas buscando más allá de una moda una mascota es un integrante más al que se le atiende con todos los lujos posibles.

De acuerdo con datos de Euromonitor en el mercado de las mascotas mueve más de 1,988 millones de dólares, cifra que va en aumento para los próximos años que su nuevo pico toparía los 2,735millones.

El nuevo nombre llamado para las mascotas son los “perrhijos”, conocida también como la nueva generación de mascotas, que en muchas familias reemplazan o retrasan la llegada de los herederos, los perrhijos hacen posible que este negocio este en constante crecimiento de negocios del cuidado animal.

Una familia con perrhijos puede otorgar un presupuesto mensual para ellos, que oscila entre 3000 a 4000 pesos mexicanos para alimento premium, bolsas de premios, bolsas para desechos, juguetes y ropa. Así como, eventuales compras de alguna correa, arnés, plaquita, sin olvidar del spa y corte de pelo que podrían realizarse entre 1 mes a mes y medio.

Cifras que animan a cualquier a emprender en este rubro pero, que otra información necesitas para decidirte?. En este artículo te brindamos muchos más datos del segmento, inversión, accesorios más vendidos y más.

Si te hacen sentido estos números y quieres participar de un segmento que atiende las necesidades de mascotas que poseen siete de cada 10 hogares en México, según el Inegi, sigue leyendo y emprende con una tienda especializada en productos y servicios para estos nuevos reyes del hogar.

También te puede interesar: Campamento y fiestas para perros una nueva idea de negocio abriendo mercado

Público objetivo como clientes

Para el estudio de “Inegi” 7 de cada 10 hogares en México poseen y atienden las necesidades que poseen sus perrhijos.

Negocios rentables: todo para mascotas

Lejos de reflejar tener un perrhijo para ser parte de la moda. Los perrhijos seguirán siendo consideramos como los nuevos reyes del hogar. Tal es el caso que el estudio de Mitofsky informa que el 59% del país de México cuenta con mascotas.

Una mascota preferida en dichos hogares es el perro con 64% y 24% amantes de gatos. Para sus dueños o “padres” no vacilan en darles los lujitos que se merecen como una exquisita alimentación especial, por lo que 8 de cada 10 personas de nivel A, B, C+ adquiere este tipo de alimento.

Si pensabas que los doglovers adoraban a sus mascotas, ha llegado una nueva categoría que llevan a un nivel superior la adoración, con su manera de ser más activos en crianza, alimentación, educación, vestimenta, accesorios, belleza y todo lo que brinde más bienestar a sus perrhijos, esta categoría esta siendo llamada “dogparents”.

Accesorios, Productos y Servicios más pedidos y vendidos.

  • Ropa completa y media;
  • Arnés;
  • Collares;
  • Plaquitas personalizados;
  • Juguetes de huesos;
  • Juguetes de pelotas;
  • Camas;
  • Juguetes electrónicos;
  • Spa;
  • Spa a domicilio;
  • Shampos;
  • Peluqueería;
  • Entrenamiento;
  • Cuidado de dientes;
  • Croquetas;
  • Alimento balanceado;
  • Toallas;
  • Funeraria;
  • Fiestas;
  • Peines

También te puede interesar: Campamento y fiestas para perros una nueva idea de negocio abriendo mercado

Inversión inicial

Entre la inversión para iniciar en este rubro se ha considerado estar ubicados físicamente y de manera online. Las inversiones necesarias e importantes comprenden:

  • Un local de 60 a 80m2;
  • Equipamiento de la estética con maquinas corta pelo, secadoras, lavatorios, anaqueles, y otras necesarias;
  • Caja registradora;
  • Personal necesario para la atención de las mascotas;
  • Delivery en caso se realice;
  • Tienda online;
  • Construcción del branding;
  • Stock de accesorios;
  • Pauta para las redes sociales.

Tomando en cuenta datos cotizados se podría estimar una inversión inicial de 32mil dólares. Aunque deberás decidir si realmente quieres empezar este negocio atendiendo con los servicios en el local. Ya que en la actualidad muchos negocios empiezan con venta online de productos y servicios a domicilio. Sin embargo, deberás potenciar el marketing y brindar una propuesta de valor.

Fuente de ingresos

En un reporte del Gabinete de Comunicación Estratégico indica que las personas están dispuestas a gastar 200 dólares en sus mascotas.

El flujo de os ingresos para una tienda física proviene mucho más de la venta de alimentos no solo para mascotas sino también para aves y aves de corral. Por ejemplo el promedio esta entre 58 a 72 dólares por cliente de forma mensual.

Por otro lado, la mayoría de tiendas tienen spa añadiendo a las ventas en servicios de baños, aseo y corte de pelo cuyo monto promedio es de 12 a 20 dólares.

¿Qué recursos clave necesitarás?

Enfócate en identificar los diversos recursos que necesitaras para llevar a cabo la ejecución del negocio. Comienza preguntándote las siguientes preguntas:

  • Qué seguridad tendré en el local para las mascotas?
  • Con Qué accesorios y maquinas iniciare los servicios más básicos?
  • Necesitare de algún software para la administración?
  • Con que personal necesitare para brindar los servicios?
  • Qué artículos y accesorios comprare al por mayor para la venta?
  • Conozco proveedores al por mayor?
  • Realmente tengo inversión para alquilar un local?
  • Tengo los recursos suficientes para brindar servicios de estética?

Todo ello te ayudara a conocer lo que tienes y lo que hace te falta. Este rubro refleja un constante crecimiento en Latinoamérica llegando a ser uno de los mas rentables obteniendo entre el 20 a 30% de ganancias.

Más Artículos

1 COMMENT

Comments are closed.

Populares