Las Esferas Comestibles de Agua elaborados por Notpla

¿Será posible dejar de usar botellas de agua en el mundo?, La respuesta es si, Notpla conocido antes como Skipping Rocks Labs está tratando de sustituir las botellas de agua en el mundo por pequeñas esferas comestibles.

Skipping Rocks Labs quería crear una alternativa biodegradable a los plásticos de un solo uso, a base de algas marinas. Y para logarlo necesitaban ayuda para apoyar el desarrollo del material y afinar la producción del material.

El envasado de algas marinas permite a Notpla envasar alimentos y bebidas que son 100 % ‘consumibles al instante’, lo que reduce los efectos del envasado tradicional en el medio ambiente. Notpla ha llamado al empaque de película a base de algas ‘Ooho’.

Los fundadores Rodrigo García González y Pierre Yves-Paslier con los académicos de LSBU Ben Lishman, Issa Chaer y Alex Paurine. Pasaron 360 horas durante seis meses investigando sobre:

  • Revisar la técnica utilizada para mezclar la ‘masa’ de los envases de algas;
  • Investigar y probar alternativas a la técnica de mezcla para permitir un aumento de 10 veces el volumen de mezcla, de 5 kg a 50 kg;
  • Realizar una revisión del diseño original de la máquina de embalaje de Skipping Rocks Lab, evaluando la confiabilidad, la facilidad de fabricación, la facilidad de ensamblaje y el costo;
  • Prueba de permeabilidad del material Ooho original, ya que la permeabilidad era demasiado alta y la pérdida de contención era excesiva;
  • Pruebas para medir, comprender y comparar las propiedades de los materiales con los plásticos y otras alternativas;
  • Diseño y validación de un método de ensayo para la evaluación y comparación de la permeabilidad de Ooho con otras alternativas.
  • La elaboración de un informe detallando las pruebas, resultados y recomendaciones para la mejora de su maquinaria.
Sustentabilidad: Notpa empaques sostenibles

Los resultados:

  • Las cápsulas Ooho se lanzaron al mercado en 2017. Las cápsulas se pueden comer enteras o morder para liberar el producto que contienen.
  • Las cápsulas Ooho desechadas se descompondrán naturalmente en 4-6 semanas, al igual que la fruta.
  • Las cápsulas Ooho se utilizaron para refrescar a los corredores durante el Maratón de Londres de 2019, lo que permitió evitar que más de 30 000 botellas de plástico ensuciaran las calles durante el evento.

Masticar agua ya es posible

Según algunos estudios, se estima que, para el 2050, habrá más plástico contaminando los océanos que peces viviendo en él. La producción desbordada de envases para agua, refrescos y todo tipo de líquidos se está convirtiendo, entonces, en un gravísimo problema ambiental.

Para que se produzca una botella de un litro de agua, se desperdician tres. Además, sólo una de cada cinco botellas de plástico es reciclada y las demás tardan más de 500 años en descomponerse.

Por eso, las alternativas innovadoras y creativas a las problemáticas del desperdicio de plástico parecen cada vez más inminentes. Por eso, también, la startup de Notpla está tratando de desarrollar un nuevo empaque que pueda reemplazar las dañinas botellas de agua.

Se trata de una micro membrana absolutamente comestible desarrollada a partir de plantas y algas. El proceso de fabricación de esta membrana, es más barato que el de la fabricación de plástico, y además tiene un mucho menor impacto ambiental.

Este producto, llamado Ooho, parece estar listo para revolucionar la forma en que consumimos el agua diariamente. La esfera es absolutamente flexible y puede servir para almacenar todo tipo de líquidos: desde refrescos hasta cosméticos pasando por licores.

Más Artículos

Populares