Waymo de Google la operación logística de la compañía tecnología Google, el gigante del transporte de carga J.B. Hunt será el primer cliente comercial de sus servicios de camiones robóticos, según la unidad de conducción autónoma de Alphabet Inc.
La unidad de conducción autónoma de Alphabet Inc, Waymo, la casa matriz de Google, está prácticamente cerrando su primer cliente comercial de sus servicios de camiones robóticos.
El gigante estadounidense J.B. Hunt, con sede en Lowell, Arkansas, ya comenzó un programa piloto con Waymo Via, transportando carga en recorridos de prueba en la autopista I-45en Texas.
Para Charlie Jatt, jefe de comercialización de camiones de Waymo aseguro que con esta alianza estratégica “nos allana el camino para ayudar a hacer crecer las bases para una implementación exitosa y capitalizar los beneficios de la tecnología de conducción autónoma”.
La unidad de Alphabet ya genera una pequeña cantidad de ingresos de su servicio de robotaxi a pedido en los suburbios de Phoenix, con planes para expandir esa oferta en la región de la Bahía de San Francisco.
Sin embargo, los camiones autónomos y los servicios de entrega se están convirtiendo rápidamente en una aplicación central de la tecnología que ha estado desarrollando durante más de una década, comenzando como el Proyecto de automóvil autónomo de Google.
La creciente demanda de servicios de carga, la escasez de conductores de camiones de larga distancia y un entorno operativo algo más simple (autopistas en lugar de calles de la ciudad) está intensificando la competencia entre Waymo y los rivales tecnológicos autónomos, incluidos TuSimple, Embark, Aurora y Kodiak, que apuntando a los US$800.000 del mercado de camiones de Estados Unidos.
J.B. Hunt dijo que el programa de varios años con Waymo, que comienza en Texas, le ayudará a aprender cómo integrar camiones autónomos en sus operaciones logísticas de Estados Unidos. Las empresas no compartieron los detalles financieros de la asociación.
“Nuestro piloto del año pasado con Waymo Via realmente nos ayudó a obtener una comprensión práctica de cómo la tecnología de conducción autónoma podría implementarse dentro de nuestras operaciones”, dijo Craig Harper, director de sustentabilidad de J.B. Hunt. “Creemos que la tecnología de conducción autónoma nos ayudará a crear la red de transporte más eficiente de América del Norte”.
La flota de Waymo de aproximadamente 50 camiones habilitados para IA, cargados con sensores que incluyen lidar láser, radar y cámaras y un sistema informático de alta potencia, opera con conductores de respaldo humanos detrás del volante, por ahora. El mes pasado, TuSimple completó una prueba de funcionamiento de uno de sus camiones en Arizona, sin conductor humano en la cabina.