Doomscrolling un fenómeno que se esta convirtiendo en un mal habito en espiral, pero por qué y qué significa este termino.
Seguro que te suena. “Solo una noticia mas”. Puede ser una de las razones por lo que doomscrolling se ha vuelto una tendencia en búsquedas más que en otros años.
¿Qué es el Doomscrolling?
Doomscrolling consiste en dedicar una cantidad excesiva de tiempo a leer noticias negativas y alarmantes en redes sociales en momentos difíciles. Aunque el término existe al menos desde 2018, en enero de 2021 se buscó más que nunca en todo el mundo.
A menudo también se le conoce como doomsurfing que describe el mismo fenómeno de consumo.
El 2021 se puede considerar como un año arrollador de malas noticias, sobre todo se puede ver en las redes sociales la constante actualización de los feeds de noticias malas.
Una vez que hacemos clic en una mala noticia, iniciamos una espiral para descubrir otras historias trágicas. Que crea una sensación de estar en una avalancha de malas noticias a la que podría en algún momento dejar de sorprendernos.
Sin embargo, y como seguro que ya has pensado, esto no es sano, pues puede afectar a la salud mental, especialmente en la era de la desinformación y de las fake news (noticias falsas).
Cómo evitar este mal fenómeno
Este consumo constante de malas noticias suele crear una imagen, a menudo exagerada, de la situación actual y puede conducir a perder de vista lo malo y acostumbrarse a estas malas noticias perdiendo hasta el juicio.
Un primer paso importante para hacer frente al doomscrolling es tomar conciencia de las búsquedas que estamos realizando. Es decir ¿estas buscas solo malas noticias o haces clic en historias y feeds fatales?. Son preguntas que debes realizarte.
Además, también seguir los siguientes consejos:
- Establecer limites de tiempo definidos para navegar en las redes;
- Valora otras actividades antes de pasar mucho tiempo en las redes como el ejercicio;
- Consigue seguir a paginas que aporten algún tipo de valor en la lectura.
¿Por qué caemos en el doomscrolling?
El doomscroll ocurre porque “el cerebro humano está programado para procesar con mayor atención las malas noticias que las buenas noticias, lo que está relacionado con el instinto de supervivencia.
Muchos estudios avalan que somos más sensibles a la información negativa, puesto que es la que nos pone en alerta con el fin de protegernos.
Es normal querer estar informado de lo que acontece a tu alrededor para tener esa sensación de control y seguridad.